Julia Navarro, una de las autoras españolas con mayor reconocimiento internacional visitará por tercera vez Chile, en esta oportunidad para presentar su más reciente novela “Historia de un canalla”, publicada este mes en el país bajo el sello Plaza & Janés.
En esta obra la escritora y periodista presenta a Thomas Spencer, un hombre que sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, aunque no se lamenta por ello.
Sin embargo, desde su último episodio cardíaco una sensación extraña se ha apoderado de él y, en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noches en que no puede evitar preguntarse cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir.
Impactante y desgarradora, la narración de Thomas Spencer de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, desde los años ochenta hasta la actualidad, describe con gran acierto y un sobrecogedor realismo los turbios mecanismos de los que se sirve el poder. En un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.
Una narración absorbente por la que desfila todo el esplendor y la miseria de una época, al tiempo que desnuda la verdadera esencia de quienes manejan los hilos de muchas vidas.
La impúdica confesión de Thomas Spencer interpela al lector sin tregua y obliga a ver la naturaleza del poder en toda su crudeza a través de la historia de un canalla.
La presentación de “Historia de un canalla” se efectuará el martes 3 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Mori de Parque Arauco.
Sobre la autora
Julia Navarro es escritora y periodista. Después de realizar varios libros de actualidad política publica su primera novela, “La hermandad de la sábana santa”, con la que logra un éxito sin precedentes situándose durante meses en los primeros puestos de las listas de ventas, tanto en España como en el extranjero.
“La Biblia de barro” y “La sangre de los inocentes” afianzan su prestigio entre la crítica y el público. Tras ellas llegan “Dime quién soy” y “Dispara, yo ya estoy muerto” -en Chile ha vendido más de 20 mil ejemplares-, que abordan de forma magistral la historia del siglo XX y suponen un punto de inflexión en su trayectoria literaria.
Es una de las autoras españolas con mayor reconocimiento dentro y fuera de sus fronteras. Ha conseguido llegar a millones de lectores en todo el mundo, y sus libros cuentan con traducciones en más de treinta países.