Una nueva exposición temática se ha instalado en el Centro Cultural Palacio La Moneda, se trata de «Memorias del color, tintes naturales en el arte textil aymara y mapuche», dedicada a un aspecto de la cultura chilena en riesgo de desaparecer.
El objetivo es profundizar en el quehacer tintóreo en dos pueblos originarios vivos en el país, el aymara y el mapuche, relacionándolo con el eje cultura y la naturaleza.
Esta muestra es fundamental para crear consciencia de la importancia del rescate de la artesanía y sus técnicas como patrimonio material e inmaterial, aspecto que no logra instalarse en la discusión pública a niveles masivos.
Con esa perspectiva en mente, la Fundación Artesanías de Chile busca contribuir a la salvaguardia de este patrimonio inmaterial, que incluye las tradiciones orales y las técnicas propias de este saber ancestral y, además, destacar a las mujeres expertas en teñido quienes hoy se constituyen como garantía de sostenibilidad de una cultura que lucha por no desaparecer.
Taller gratuito
Entre el 16 y el 24 de julio, a las 12 y 16 horas, se trabajará el huso tradicional mapuche junto a la maestra artesana Ángela Llanquinao, del comité Membrillar de Padre de las Casas.
Por ser una actividad gratuita con los materiales incluidos, no se reservan cupos y se recomienda llegar al menos con 30 minutos de anticipación.
Dónde
Centro Cultural Palacio La Moneda, Plaza de la Ciudadanía 26, nivel -1, metro Moneda
De 9:30 a 21:00 horas
Visitas guiadas lunes a viernes a las 13:00, 15:00 y 17:00 hrs. y sábados y domingos a las 11:00, 15:00 y 17:30 hrs
Acceso liberado