Un rasgueo de guitarra que recuerda a las atmósferas de Mikel Erentxun invita a conocer el estreno del duo musical Varzol, con su single «Piyaya».
La imagen sónica es sólo una aproximación, la letra del tema es casi una canción de cuna, una revisita sensible a ese intenso momento que viven los padres con sus hijos pequeños cuando llega el momento del sueño nocturno.
«Piyaya» -con toda su impronta de guitarras eléctricas, bajo y batería- es una mirada poética, casi íntima, de ese instante que a veces para los adultos es un trámite incómodo, cansador, cuando se viene con todos esos tontos e insignificantes «atados» desde las oficinas, trabajos o proyectos, pero que para los «locos bajitos» -como le dice Serrat a l@s niñ@s- es el gran momento para establecer un vínculo único, cercano e inolvidable.
Es una propuesta arriesgada la de Varzol, a contracorriente, cuando lo común es una balada romántica, un hit sobre alguna causa políticamente correcta, el duo se presenta con una propuesta inusual, que -recordando la reciente despedida de Nicanor Parra- bien puede ser una «anti-canción-de-cuna».
Es un tema que no está hecho para los menores, sino que -como el propio duo precisa- para los padres. La idea no es hacer dormir, sino que -muy por el contrario- despertar, para que el nexo hij@-padre o madre, pueda darse en el contexto de la naturalidad de los más chicos y no en el de la formalidad de los adultos.
«Despierta te espero/ tú abres la puerta/ yo te perdono/ si vienes conmigo a dormir», dice en su parte final el tema, en el que -desde la mirada de una niña- se da cuenta del mundo que se abre cuando llega la hora de irse a domir.
«Tendrás un cuento para escuchar» plantea la niña, quien va haciendo un recuento de los mundos imaginarios que surgen para entrar al mundo del descanso, pero que -en rigor- ella busca compartir con su padre.
No quiere que le cuenten cuentos, quiere más bien disfrutar del cuento de compartir el descanso. Aunque, claro, «ya sé/ no tienes tiempo» plantea ella con pleno sentido de la realidad, aunque sin perder la esperanza.
En ese juego narrativo el single propone un camino sorprendente y distinto, con una estructura musical simple y efectiva. El rasgueo inicial puede sonar a Erentxun, pero hay pausas y momentos para enfatizar los ejes de la letra, en el que se regala un solo de guitarra intenso, nada de ambicioso, pero de la mejor tradición rockera.
Varzol deja la vara nada de baja para lo que viene. La expectativa es apreciar una propuesta novedosa, sin aspavientos, pero con grados de originalidad que se agradecen y se necesitan. «Piyaya» es, como decía el viejo Erentxun, «niebla en el desierto».
Escucha la canción:
El duo se forma el año 2017 y está compuesto por Francisca Díaz (bajo y guitarra) y Julio Zúñiga (guitarra, voz y baterías programadas). Se definen como una banda de rock-pop («o pop-rock, como sea su cariño», reconocen).
La banda trabaja en la grabación de su segundo single llamado “Que te vas” y en su primer EP, que -estiman- debiera salir a fines del 2018.
“Piyaya” está disponible en:
Spotify: https://open.spotify.com/album/2NE2p4lqFrhJs1xrYUk7FD
iTunes: https://itunes.apple.com/us/album/piyaya-single/1370248586…
SoundCloud: https://soundcloud.com/user-667260288/piyaya-varzol
AppleMusic: https://itunes.apple.com/us/album/piyaya-single/1370248586…
Tidal: http://www.tidal.com/album/87139562
Varzol en las redes sociales
Sitio: http://varzol.band/
Facebook: https://www.facebook.com/VarzolBand/
Instagram: https://www.instagram.com/varzol.band/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCu0MoQjIgaKWWKr0M8nspuA
Twitter: http://twitter.com/VarzolBand
Bandcamp: https://varzol.bandcamp.com/