Considerado como una experiencia que despierta los sentidos, el espectáculo «Algarabía» de la la compañía artística chilena Kumbá reúne percusión, música corporal, gestualidad y humor, en una experiencia que trabaja a base de percusión corporal junto al sonido de variados elementos, combinando -por ejemplo- la ancestral madera con el urbano plástico o el intenso metal.
Con una década desarrollando un atractivo lenguaje teatral, Kumbá profundiza el camino que han llevado adelante reconocidas compañías internacionales como Mayumana (Israel) o Stomp (Inglaterra), haciendo de la danza, la música y la interpretación un espectáculo de gran vitalidad y atractivo.
«Nuestra tarea es profundizar la mirada en torno al cuerpo, que es el instrumento sonoro más antiguo del mundo, como una expresión artística y también como una manera de potenciar procesos de aprendizaje», explica la directora del grupo, la actriz y coaching profesional Marina Mutis.
Como Kumbá significa en dialecto mandinga -lengua del África occidental- «algarabía», se trata del concepto que orienta al grupo de actores y bailarines compuesto por Yazmín Lolas, Jorge Antezana, Pablo Sepúlveda y la propia Marina Mutis, quien dirige la puesta en escena. Ella es, además, la única chilena que ha formado parte del mítico grupo Mayumana.
La compañía Kumbá organiza -además- atractivos talleres, workshops y capacitaciones que -a través de los mismos componentes que se ponen en juego en una presentación- funcionan como herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas, fortaleciendo estados emocionales.
La obra «Algarabía» ofrece una nueva temporada gratuita, en formato on line, a través del canal Youtube de la Corpración Cultural Las Condes, los días domingo 14, 21 y 28 de marzo, además del 4 de abril. Todas las funciones son a las 17 horas.