-
El preocupante estado institucional de Carabineros tras la muerte de Francisco Martínez
By Claudio Pereda Madrid on 07/02/2021De un ritmo cotidiano tranquilo, Panguipulli -pequeña localidad de unos 40.000 habitantes ubicada en la Región de los Ríos, a unos 900 kilómetros al sur de Santiago- bien puede compararse ahora con la ciudad estadounidense de Kenosha, del Estado de Wisconsin. En ambos lugares un torpe abuso policial cambia el ritmo de las cosas y origina una intensa y violenta […] -
El extraño caso de la minería chilena: Actividad clave en el desarrollo económico, pero con poca identificación social
By Claudio Pereda Madrid on 10/08/2020La minería chilena no sólo se constituye en la viga maestra de la economía nacional. La actividad extractiva también forma parte importante en el proceso independentista del país. Aunque hoy parece muy normal y lógico que Chile se describa como “una nación minera”, lo cierto es que se trata más bien de un consenso medianamente reciente. Durante mucho tiempo, Chile […] -
Cultura y neoliberalismo en Chile: ¿Una relación en retirada?
By Cultura y Tendencias on 18/05/2020Un viejo chiste del cineasta estadounidense Woody Allen puede servir como resumen de la manera en que se ha tratado la cultura en Chile durante las últimas décadas: “En Beverly Hills no tiran la basura, la convierten en televisión”. Lo exhibido en la mayor parte de la programación televisiva en el país parece ser un resumidero del mucho ruido y […] -
Reciclaje en Chile: Un cambio cultural que requiere más impulso
By Cultura y Tendencias on 17/05/2020Casi 150 vertederos o rellenos sanitarios existentes en el país reciben unas 6.000 toneladas de basura anuales cada año. Más del 90% de la basura en el país termina en residuos sanitarios. En los países Ocde –instancia que reúne a las economías más desarrolladas del mundo y a la que Chile pertenece desde el año 2010- esta práctica se da […] -
Colonia Dignidad: Su relación con casos de Derechos Humanos en dictadura
By Silvio Valdés on 22/04/2020Colonia Dignidad es un lunar en el territorio nacional. Envuelto de misterios y oscuridades, un grupo de alemanes –encabezados por el trístemente célebre Paul Schäfer- se ubicó a comienzos de los años 60 en el corazón de la zona centro sur del país, en la ciudad de Parral, para crear un territorio dentro del territorio. Defendido por la más amplia […] -
Guerra de las Malvinas: El fracaso que marca el fin de la dictadura en Argentina
By Eduardo Bolaños on 16/04/2020Durante los primeros días del mes de abril de 1982, las cosas no marchaban bien para la dictadura militar en la Argentina, encabezada en ese tiempo por el general Leopoldo Fortunato Galtieri. Los medios, que en su gran mayoría habían guardado silencio durante los seis años anteriores, daban informaciones que alertaban a una población cada vez más activa y menos adormecida. […] -
Los desafíos de Wikileaks: La verdad está ahí afuera…
By Claudio Pereda Madrid on 18/04/2019“Tenía ganas de trabajar en historias que crearan grandes olas en el mundo”. Así explica el periodista islandés Kristinn Hrafnson por qué luego de trabajar durante dos décadas en la televisión estatal de su país decide trasladarse a Londres y formar parte del equipo de Wikileaks, el sitio web de denuncias más importante del momento. “Grandes olas en el mundo”…Hrafnson […] -
24 de marzo de 2012: Documentalista español Miguel Herberg quema y entierra material sobre la dictadura chilena
By Beto Stocker on 24/03/2019El pueblo de Morille está ubicado a 937 metros de altura, a 18 kilómetros de Salamanca, Provincia de Castilla y León, España; su población es de 267 habitantes, aunque según las palabras del tabernero del único bar existente es posible que el fin de semana, gracias a las visitas citadinas, se superen las 300 almas. Aquí se sitúa el Cementerio […] -
¿Qué esconde la represión policial que se denuncia en redes sociales?
By Silvio Valdés on 24/12/2018Desde hace varios meses que las redes sociales comparten una serie de acciones represivas e injustificadas por parte de funcionarios de Carabineros. Se trata de actos en los que se ve un intenso despliegue de recursos humanos y de infraestructura (motos y patrullas incluidas) para llevarse detenidas a una o tres personas, casi siempre ligadas al comercio callejero o –simplemente- […] -
¿Es Chile un país pinochetista?
By Claudio Pereda Madrid on 18/12/2018“Los reales herederos de Pinochet somos todos los chilenos, su herencia se ve reflejada en un país próspero y democrático, estable y con una de las economías más sanas y abiertas del mundo. La herencia de Pinochet está presente a pesar de haberle sustituido su firma de la Constitución, haber cambiado nombres de calles y obras públicas o de estar […]