-
La huella de carbono, el urgente rastro de la sustentabilidad
By Silvio Valdés on 05/06/2017Mayo de 2013 es un mes clave en el estudio de la huella de carbono en el mundo. Durante ese mes la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (Noaa en inglés) alerta a científicos del mundo sobre el fuerte aumento en las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. El CO2 es el componente […] -
Conoce YouNow, la red social preferida por los millennials
By Cultura y Tendencias on 10/05/2017Con cinco años funcionando, YouNow ha hecho un recorrido corto hacia el éxito. Adi Sideman, su creador, sumó las posibilidades del streaming con las características de una red social. Y el resultado es una generadora de contenidos compartidos que alberga 150 mil transmisiones diarias, alcanza 100 millones de visitas por mes y con transmisiones de 20 minutos en promedio. Por […] -
Astrónoma chilena María Teresa Ruiz es distinguida “Mujer del continente” en excelencia científica 2017
By on 22/03/2017Corre el año 1998 y la empresa francesa de cosméticos L’Oréal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, se unen con el fin de “asegurar que la investigación en todos los campos aproveche al máximo la inteligencia, la creatividad y la pasión de la mitad de la población del planeta”. Nace […] -
Programa Her Global Impact invita a potenciar el emprendimiento femenino en Chile
By on 04/02/2017Impulsar a las mujeres que van a crear las empresas del futuro en el país es el gran objetivo de Her Global Impact, programa que entra a su cuarta versión y que prepara a cincuenta mujeres en el desarrollo de emprendimientos relacionados al concepto STEM (ciencia, tecnología y matemáticas). Durante dos meses, quienes resultan elegidas reciben preparación en materias como […] -
Conoce cómo Valparaíso se sube al barco de las smartcities
By on 01/02/2017El avance tecnológico existente en el mundo deja en evidencia de que no hay actividad social y económica en la que no se encuentre una expresión de ese progreso. Las ciudades y su gestión no quedan exentas de esa dinámica y hoy son muchas las urbes que se conocen como smartcities. En términos simples, la calificación se usa cuando los […] -
Conoce OverMind, el innovador invento chileno que lucha por ganar concurso de History Channel
By on 26/11/2016Rodrigo Quevedo es lo más parecido a Girosintornillos que pueda haber en Chile. El querible personaje de Walt Disney (conocido en inglés como Gyro Gearloose y en algunos países de América Latina como Ciro Peraloca) es un inefable científico loco, inventor ingenioso que con pocos recursos crea maravillas. Hace sólo algunos meses el inventor chileno estrenó el Robotics Lab SCL, […] -
Almas suicidas: los caminos de la bipolaridad
By Patricio Paredes Cid on 21/10/2016Cristina N. es arquirtecta. Trabaja en una repartición pública, tiene novio y ama la muerte. Cristina tiene un grupo. Lo conoció en una exclusiva clínica psiquiátrica capitalina “una tarde de mayo, de esas grisáceas”, según dice. La enfermedad bipolar antes era conocida como «síndrome maníaco-depresivo». Hoy es una de las tantas alteraciones del ánimo que sufren miles de chilenos y que […] -
En Santiago se realiza seminario “Reforma de la educación pública: desafíos para su fortalecimiento”
By Cultura y Tendencias on 24/05/2016El proyecto sobre la reforma a la educación pública en Chile está en el primer trámite en la comisión de Hacienda de la cámara, tras ser votado en general en la cámara de Diputados y en particular en la comisión de Educación. Tiene suma urgencia. Se trata del primer proyecto sobre el fortalecimiento de la educación pública que avanza más […] -
Mira “Ovas de oro”, el documental que denuncia a la industria salmonera chilena
By Cultura y Tendencias on 06/05/2016Durante la tarde de hoy viernes se lanza en YouTube el documental “Ovas de oro”, obra exhibida en Chile y el extranjero, que relata el comportamiento de la industria pesquera en el país. Con el objetivo de difundir esta problemática, la cinta nacional es puesta a disposición del público de manera libre y gratuita. En los últimos días se han […] -
La paya chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur
By Cultura y Tendencias on 03/05/2016“Nuestra paya es un patrimonio regional el Mercosur así lo sentencia. Por eso lo vamos a destacar aquí en Cultura y Tendencias” Con payas y cantos, la Biblioteca Nacional de Santiago ha congregado hoy a una delegación de payadores que celebran el primer reconocimiento internacional a la paya, el verso improvisado tan popular en el país. El encuentro es a […]