-
Ricardo Larraín, el destacado cineasta chileno, también fue poeta: Así lo recuerda la escritora nacional Teresa Calderón
By Teresa Calderón on 27/04/2022“Somos nueve. Quemando una etapa, poniéndonos zapatos, tratando de encajonar la adolescencia y su retórica chascona, dejándonos crecer el pelo y las polleras, fundando un club con los compañeros de patio en la Universidad Católica que nos ampara. Viejos ya para los trabajos manuales rotulamos el encuentro con el nombre de taller y somos nueve errores del discurso, quizás. ¿Qué […] -
Así es el sendero poético del escritor Elicura Chihuailaf en la Reserva Huilo Huilo
By Claudio Pereda Madrid on 08/11/2021El año 2019 la Fundación Huilo Huilo toma una decisión jugada y con claros visos de apuesta. En el corazón del bosque de su atractivo proyecto hotelero Reserva Huilo Huilo -ubicado cerca de Neltume, comuna de Panguipulli, en la región de Los Ríos, zona austral de Chile- desarrolla una senda peatonal en la que se mezclan las dinámicas originarias de […] -
Visita a Chile en 1976: El día que Borges perdió el premio Nobel
By Claudio Pereda Madrid on 21/09/2021Sólo una mente retorcida lo pudo haber pensado. Pero las cosas se dieron así. Y si los antecedentes desclasificados de Estados Unidos siguen la línea de algunos investigadores del caso, las sorpresas pueden seguir iluminando el sinuoso camino de esta historia. Sea como sea, el 21 de septiembre de 1976, el mismo día en que una bomba asesinaba al canciller […] -
Isabel Allende, una escritora que le gana la mano al «pago de Chile»
By Claudio Pereda Madrid on 20/08/2021Para decir las cosas como son, la intelectualidad chilena se reía de los telares de Violeta Parra en los años 60. O de su manera de cantar. El impacto en ese sector fue evidentemente intenso cuando la artista termina exponiendo su trabajo en Europa, adquiriendo la trascendencia global que tiene hasta hoy. Es que dentro de sus características, nuestro país […] -
Algunas notas sobre el poeta peruano Raúl Brozovich
By María Luz Crevoisier on 11/04/2021Por María Luz Crevoisier, desde Lima (Perú) El estío va dejando sus gotas de escarcha en las calles del Cusco, reviviendo el ancestro inca en los barrios antiguos de Qolqampata, Karmenka, Wakapunku y Qayaucachi, haciendo tiritar de los primeros fríos a sus gentes. Es abril y el viento trae una melodía triste, quizá como una pena, tal vez como un […] -
Escritora chilena Marcela Paz: Aproximaciones al sutil encanto de la madre de Papelucho
By Silvio Valdés on 01/08/2020“Ni siquiera tengo un pedazo de queso para recibir a las visitas”, comenta Marcela Paz cuando la llaman para decirle que se ha ganado el Premio Nacional de Literatura, en agosto de 1982. La respuesta no sólo es agradablemente ingenua, sino que refleja –con todo esplendor- las características más íntimas que de ella deja su obra literaria más conocida: Papelucho. […] -
Escritor Charles Bukowski: “Estoy muerto, aunque sé que la muerte no es así”
By Claudio Pereda Madrid on 16/05/2020A pesar de que su fama en Latinoamérica y Europa es por sus relatos, lo cierto es que Henry Charles Bukowski es –ante todo- un poeta. Si es por extensión, su lírica sobrepasa con creces sus cuentos y novelas. El punto es que como este “viejo sucio” se hace conocido por sus traducciones, lo que más se produce en este […] -
Los secretos que esconde el libro «Alicia en el país de las maravillas»
By Silvio Valdés on 09/05/2020Al cumplirse el centenario de la muerte de Lewis Carroll en 1998, un ejemplar de libro «Alicia en el país de las maravillas» fue subastado en casi US$2 millones, demostrando el atractivo que mantiene la publicación editada en 1865. Atractivo que incluye diversas formas de expresión, que van desde la admiración hasta la duda. Charles Lutwidge Dodgson -nombre real de […] -
Domínguez, González Vera, León y Guzmán: Rescatando escritores chilenos
By Rodrigo Quiroz Castro on 23/04/2020Amarillos por el paso del tiempo y las manos que los han rechazado, sus libros han soportado el paso del tiempo. Caminando por algunas galerías de San Diego, Franklin, los tantos mercados-persas-de-barrio o las maravillosas “librerías de viejos” pueden encontrarse ejemplares de las obras de estos cuatro escritores chilenos rescatados del olvido. Y aunque sus tópicos son distintos y cada […] -
Libro «El gran Gatsby»: La delicada paradoja del fracaso de Francis Scott Fitzgerald
By Claudio Pereda Madrid on 15/04/2020«Eran gente descuidada. Tom y Daisy destrozaban cosas y criaturas y después se refugiaban en su dinero o en su amplio descuido, dejando que los demás repararan el daño». Con esta descripción al hueso, desnuda, directa, el escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald no sólo muestra el mundo de los protagonistas de su inolvidable novela «El gran Gatsby». Habla también en […]