-
La vida como patrimonio: Todos dependemos de todos
By José Albuccó on 15/04/2021Nuestro principal patrimonio, la vida, está amenazado en la actualidad por un virus que no se ve, que transmitimos de persona a persona y que ha desnudado la tremenda inequidad existente en educación, vivienda, acceso a información y a atención sanitaria oportuna y de calidad. Así lo dijo, por lo demás, el propio ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien […] -
Suicidios y Covid: Una mala noticia que se debe enfrentar
By José Manuel Orrego on 06/04/2021No hace mucho el suicidio era un tema tabú. Aunque ahora parece estar de moda, antes existía un pacto tácito entre los medios para eludir la cuestión. ¿Cuáles eran los motivos para que redactores y cronistas omitieran esta información? Razones no faltaban, aunque la principal era el miedo a los imitadores. Como tantas manifestaciones humanas, las conductas se contagian: pensemos […] -
Caso Sename: Voluntariado nacional por “nuestr@s” niñ@s
By Barefca Abusleme Peña on 25/03/2021Con horror y por error, escuché el audio del menor que brama desde una “residencia” del Sename. Fue una equivocación grave, lo admito. Sólo fueron diez segundos, pero lo suficiente para que mi corazón se partiera en mil pedazos. Y no exagero. Entonces tras llorar, patalear y pensar, les propongo lo siguiente. Dejemos de hacernos los lesos y asumamos que […] -
Partícipes del cambio: Mujeres, proceso constituyente y patrimonio
By José Albuccó on 08/03/2021Hace 144 años, el Decreto Amunátegui permite el ingreso de la mujer chilena a la universidad. Es el primer signo de incorporación de la capacidad, creatividad y perseverancia femenina al mundo público. La conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer llega en un momento de grandes desafíos para el país, tanto en materia de paridad de género como […] -
Cuatro + una: Breve muestra de jóvenes poetas chilenas vistas desde Perú
By María Luz Crevoisier on 07/03/2021Tuve curiosidad lírica desde mi hogar en Lima, Perú. Saber sobre poetas femeninas en las tierras de Lucila Godoy o Gabriela Mistral, porque con ella -me dije- por muy grande y universal que llegó a ser, no se estancó la poesía hecha por mujeres en Chile. Y vaya de nombres hallados en las redes sociales, los medios más cómodos y […] -
Inicio de clases presenciales: El riesgo de convertir la educación en una nueva “zona de sacrificio”
By Juan Guillermo Morales on 22/02/2021Al momento de escribir esta columna se contabilizan en el país casi 140 personas fallecidas por coronavirus y unos 4.000 nuevos contagiados. El dato aparece en los medios como el informe del tiempo o el precio del cobre. Uno se pregunta en qué momento nos endurecimos y deshumanizamos de tal forma, en que es posible normalizar datos tan dramáticos. La […] -
Nostalgia por besos, saludos y abrazos: Las huellas que va dejando la pandemia
By José Manuel Orrego on 15/02/2021Aún se requiere perspectiva para entender cuál será la huella que va a dejar todo este caos del coronavirus. Pero uno de los aspectos en que ya se puede ver una cicatriz es en la proxemia, es decir, en la forma en que se maneja la distancia interpersonal. Los latinos somos besucones, nos gustan los abrazos y otras formas de […] -
Poder inmobiliario y patrimonio territorial: Una relación asimétrica
By José Albuccó on 15/02/2021Al menos desde hace una década el poder económico de las inmobiliarias instala sus reglas en los territorios, teniendo -incluso- muchas veces a los municipios como principados y como aliados para delimitar zonas de sacrificio patrimonial, que -generalmente- resultan en la pérdida de conjuntos habitacionales característicos de un Santiago que ya se fue. La preocupación por una economía recuperada en […] -
Los flaites con cuchillos y los flaites con amenazas: Lo que Chile debe debe dejar de lado
By Cultura y Tendencias on 25/01/2021Las redes sociales estuvieron dominadas este fin de semana en Chile por imágenes muy disímiles en apariencia, pero muy comunes si se miran con profundidad. En unas se ve a un joven, aparentemente delincuente porque está armado de un cuchillo, con el cual agrede a guardias de seguridad de un supermercado en la comuna de Colina, ubicada al norponiente de […] -
Patrimonio 2021: Rescatando el origen
By José Albuccó on 15/01/2021El inicio de un nuevo año siempre nos recuerda nuestros objetivos o metas personales, profesionales, familiares o comunitarias. Sin embargo, quizá el máximo desafio en todo el mundo, incluido nuestro país, es que concluya la pandemia que nos trajo el 2020 y que nos heredó para buena parte de 2021. La experiencia de la pandemia, con largas, tediosas para algunos […]