-
Covid 19: Algunos son más iguales que otros
By Claudio Navarro on 07/01/2021¿Recuerda cuando veíamos que el mundo se volvía loco con un resfrío originado en China? Cuando eso ocurría muy lejos y era difícil que llegara al fin del mundo, donde vivimos. La enfermedad azotaba a China, pero nos maravillamos con las medidas que tomaron, la construcción relámpago de un hospital especializado en menos de una semana o el uso masivo […] -
Cáncer de mama y dispositivos médicos: Innovación para la calidad de vida
By Gabriela Garnham on 26/10/2020La mamografía constituye el principal examen para la detección temprana del cáncer de mama, destaca el Departamento de Manejo Integral del Cáncer, dependiente del ministerio de Salud. De esta forma es posible prevenir y diagnosticar una enfermedad que afecta a más de 1,7 millones de mujeres en el mundo. En Chile, según el Plan Nacional de Cáncer 2018-2028, la enfermedad […] -
Cinco siglos igual: Los ecos eternos de las voces ancestrales en la vida moderna
By Claudio Pereda Madrid on 12/10/2020Más de quinientos años después, la discusión en torno a si las culturas indígenas se ubican en una posición de barbarie o civilización continúa en distintas formas y gana páginas y espacios en los medios de comunicación, aunque siempre desde una perspectiva lejana, quirúrgica, externa. Son otros, son distintos, son el problema. Pareciera que nada ha ocurrido entremedio y el […] -
Educación a distancia en tiempos de pandemia: Mirando el vaso “medio lleno”
By José Albuccó on 08/10/2020Si bien la puesta en marcha de la educación a distancia, gatillada a la fuerza producto de la pandemia, ha visibilizado la enorme inequidad digital existente en Chile, la situación puede ser vista desde un punto positivo: el ministerio de Educación cuenta ahora, como nunca antes, con información prácticamente trazada de dónde se encuentran este tipo de brechas, facilitando la […] -
Apuntes de seguridad sanitaria para el día del plebiscito
By Nelly Baeza on 07/10/2020Una situación nueva en términos de salud pública implica el plebiscito del 25 de octubre tanto para votantes y, especialmente, para los vocales de mesa. Se trata de una jornada inédita en Chile no sólo porque por primera vez se vota un plebiscito para un proceso constitucional, sino que también porque se lleva a cabo en plena pandemia por Covid-19. […] -
Día del Detenido Desaparecido: Una herida que sigue abierta…
By Tamara Callejas on 30/08/2020El concepto de Derechos Humanos debería ser fundamental para todos. Cuando hablamos de la vida, se nos vienen a la memoria los derechos de los niños, las mujeres, los derechos fundamentales que son los cimientos de una sociedad justa y que un Estado democrático debe consagrar siempre. En Chile a todo eso se suma la aún cruda carga de la […] -
La respuesta de un docente: “Sí señor ministro: Los profesores estamos muy cómodos en nuestras casas”
By Juan Guillermo Morales on 17/08/2020Cuando la Administración Piñera 2 quiso instalar el tema del “Retorno seguro” un (ex ministro de Salud) Mañalich triunfalista y suelto de cuerpo tiró la frase aquella de que “había sido un error suspender las clases tan pronto”. Resultado: en esos mismos días la pandemia se salió de control, dejó al borde del colapso el servicio de salud y ya […] -
Imágenes paganas: A 75 años de Hiroshima y Nagasaki
By Claudio Pereda Madrid on 06/08/2020«Mi boca quiere pronunciar el silencio» dice en una de sus estrofas el tema «Imágenes paganas», del grupo argentino Virus. Algo así siente la joven Makiko Kada, cuando en agosto de 1945 el horizonte del cielo se obscurece y explota en sólo segundos. En el imperio del sol, durante los días 6 y 9 de agosto de ese aciago año, […] -
“La gente blanca como yo”: Cómo el racismo en Estados Unidos ayuda a ver el racismo en Chile
By Ignacia Salfate del Río on 22/06/2020Antes que el covid-19, el racismo ha sido el otro virus que mata personas en el mundo. Un ejemplo vivo de eso se lleva adelante aquí en Estados Unidos, tras la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd por parte del policía de raza blanca Derek Chauvin. En los cincuenta estados del país las comunidades organizan protestas para terminar con este […] -
Trabajar desde casa: Una forma de democratización laboral
By José Manuel Orrego on 12/06/2020El teletrabajo es un concepto que se conocía antes de que nos cayera esta plaga bíblica del coronavirus. En rigor, no es algo nuevo, comenzando por la psicosociología laboral, esa rama tan de moda de la ergonomía. Con variados textos sobre productividad, el tema ya se había tratado profusamente. Incluso habían coincidencias en ponderar las bondades del método, afirmando que […]