-
Imágenes paganas: A 75 años de Hiroshima y Nagasaki
By Claudio Pereda Madrid on 06/08/2020«Mi boca quiere pronunciar el silencio» dice en una de sus estrofas el tema «Imágenes paganas», del grupo argentino Virus. Algo así siente la joven Makiko Kada, cuando en agosto de 1945 el horizonte del cielo se obscurece y explota en sólo segundos. En el imperio del sol, durante los días 6 y 9 de agosto de ese aciago año, […] -
“Salvador Allende”, un libro oportuno para sacar lecciones del pasado
By Silvio Valdés on 26/06/2020Lo primero que habría que decir de este muy interesante libro, es que no hay que dejarse llevar por el prejuicio. Si bien la idea original surge como un reconocimiento de sus compañeros de ruta masónica, no es un libro exclusivo para ese sector. Es cierto que el subtítulo de la publicación es “En la memoria de sus Hermanos Masones”, […] -
“La gente blanca como yo”: Cómo el racismo en Estados Unidos ayuda a ver el racismo en Chile
By Ignacia Salfate del Río on 22/06/2020Antes que el covid-19, el racismo ha sido el otro virus que mata personas en el mundo. Un ejemplo vivo de eso se lleva adelante aquí en Estados Unidos, tras la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd por parte del policía de raza blanca Derek Chauvin. En los cincuenta estados del país las comunidades organizan protestas para terminar con este […] -
Trabajar desde casa: Una forma de democratización laboral
By José Manuel Orrego on 12/06/2020El teletrabajo es un concepto que se conocía antes de que nos cayera esta plaga bíblica del coronavirus. En rigor, no es algo nuevo, comenzando por la psicosociología laboral, esa rama tan de moda de la ergonomía. Con variados textos sobre productividad, el tema ya se había tratado profusamente. Incluso habían coincidencias en ponderar las bondades del método, afirmando que […] -
Una verdadera y potente página en blanco: El gran desafío de la oposición a Piñera
By Juan Guillermo Morales on 03/06/2020Desde hace ya unos días el coronavirus deja de ser una triste estadística de contagios y muertos. Es angustia con rostro de amigos, conocidos, cercanos y colegas que pasan por esta enfermedad. Inexorablemente se trata ya de algo que toca muy de cerca. Por eso es difícil no sentir indignación al constatar -objetivamente- que si la cuarentena se hubiera decretado […] -
Desorientada juventud y la pérdida del mito
By José Manuel Orrego on 15/05/2020He perdido la cuenta de las veces que me han contado esa recurrente anécdota de Sócrates acerca de la juventud. Seguro que usted la ha escuchado alguna vez, la utilizan los ponentes cuando comienzan leyendo un texto sobre lo desastrosa que es la juventud de hoy, para concluir desvelando que no se hablaba de la de ahora, sino que de […] -
Libro «Me visto, me maquillo, me desvisto»: Una guía para empoderar a la mujer
By Loreto Oda Marín on 07/05/2020Mirarse con detención. Con y sin ropa. De fuera hacia adentro y viceversa. Eso es lo que propone en sus 144 páginas el libro «Me visto, me maquillo, me desvisto», experiencia que nace de los talleres dictados por la maquilladora Paloma Suzarte; la periodista y asesora de imagen Francisca Torres; y Jane Morgan, más conocida como Japi Jane, gringa extrovertida […] -
Regreso a clases y pandemia: Oportunidad para un cambio necesario
By José Albuccó on 29/04/2020A lo largo de nuestra historia, los virus evolucionan y desarrollan estrategias para reproducirse dentro de la célula que infectan. En el caso del coronavirus nos encontramos en la etapa de evitar que se esparza, mientras se descubre una respuesta inmunológica. La pregunta es cómo se logra sin que afecte profundamente la vida de la comunidad en el ámbito educacional, […] -
¿Realmente es tan bueno leer como dicen?
By José Manuel Orrego on 29/04/2020El mismo Cervantes parodia en la figura de Don Quijote el efecto nocivo de la ingesta de libros. Piense también en la influencia que tiene “Mi lucha” en las jóvenes generaciones alemanas de los años 20. Y qué me dice de toda esa pléyade de literatura de “segunda” tipo autoayuda, con títulos tipo “Persigue tus sueños”, “Sé feliz”, “Hágase rico […] -
Nuevo país tras la pandemia: Tod@s son importantes
By Ricardo Urzúa Munita on 21/04/2020Para algunos fueron palabras desafortunadas. Para otros, inhumanas. Lo planteado por el dirigente de la Cámara de Comercio Carlos Soublette, en torno a que «no podemos matar toda la actividad económica por salvar las vidas», es una expresión que sólo responde al interés de los grandes conglomerados empresariales por terminar luego con las cuarentenas para que puedan abrir malls y […]
Columnas de Opinión
Cultura y Tendencias - > Columnas de Opinión