-
Adolfo Castaños, poeta español-catalán y el Fórum de Barcelona: «Un evento con diez mil policías custodiándolo no es una actividad cultural»
By Beto Stocker on 12/03/2021(Nota de la Redacción: Esta entrevista fue hecha el año 2004, a pocas semanas del inicio del Fórum Universal de las Culturas en la ciudad española de Barcelona. Formó parte de un antigua versión de nuestro sitio web que desapareció. Sin embargo, hemos decidido re-publicarla como un muy pequeño homenaje al poeta catalán Adolfo Castaños, quien falleció esta semana. Vaya […] -
Pintor muralista boliviano Guillermo Tejerina: «Creo que los artistas debemos involucrarnos más con la independencia indígena»
By María Luz Crevoisier on 09/02/2021(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) El muralismo es una de las especialidades artísticas más democráticas y populares de la plástica: puede ser apreciado por el común de las gentes sin limitaciones. Además, como tiene un lenguaje que casi siempre traduce las emociones de las personas de la calle, puede ser calificado también como «verbo callejero», el idioma de las […] -
Productor musical chileno Jorge Ureta y el desarrollo del sector en el país: «A nivel tecnológico estamos muy bien, hay que seguir mejorando la enseñanza»
By Claudio Pereda Madrid on 09/02/2021Creada el año 2013, la Academia Virtual TyP se centra en la enseñanza de música, producción y sonido. Formada por un equipo de docentes de amplia trayectoria en las áreas citadas, desarrolla sus clases completamente de manera online a través de un adecuado y eficiente método e-learning. A cargo de la instancia se encuentra el ingeniero en ejecución en Sonido […] -
Poeta Luis Beiro y sus raíces líricas: «En Cuba siempre la música se ha dado la mano con su poesía»
By María Luz Crevoisier on 20/01/2021(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) Ser un migrante a veces suena a convertirse en un ser espurio, un rechazado en el lugar donde se pudo recalar momentáneamente o para siempre. Este fenómeno visible de manera especial en los últimos tiempos por causas diversas, se repite -en rigor- con una abrumadora constancia en la historia del mundo. En medio del […] -
Poeta peruano Harold Alva: «La poesía, un león que come corazón»
By María Luz Crevoisier on 15/12/2020(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) Parodiando al gran poeta hispano León Felipe, titulamos esta nota y entrevista a Harold Alva, una de las voces jóvenes más destacadas del Perú, creador y actual presidente del Festival Internacional Primavera Poética que en septiembre de este año marca época, pues la instancia convoca a un selecto conjunto de «parias literarios» -venidos desde […] -
Astrónoma chilena María Teresa Ruiz: «La certeza del fin obliga a seguir empujando las fronteras del conocimiento»
By Barefca Abusleme Peña on 12/12/2020“Oh anciana, anciano, doncella y joven de la Tierra de Arriba/ en vuestro azul se regocija mi sangre” dice un verso de “Hablando con la gente de la tierra de arriba”, del reconocido poeta mapuche Elicura Chihuailaf. El ejemplo lírico permite entender a cabalidad la importancia que el universo tiene en el desarrollo del ser humano. Por eso, la generación […] -
Artista plástica peruana Ruth Enciso y sus caminos por el surrealismo: «Nos dejamos llevar por una simple envoltura que no permite ver más allá»
By María Luz Crevoisier on 29/11/2020(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) ¿Cuándo y por qué surge el surrealismo? Tendríamos que hacer un racconto moderado hasta Francia de la Primera Guerra Mundial. Allí, los artistas -esos eternos cuestionadores del sistema- se rebelan contra la gran matanza y muestran su descontento a través de exposiciones, recitales y escenificaciones que dejan de tener el sello clásico de lo […] -
Cineasta chileno David Albala habla sobre su película Pacto de Fuga: «Este filme me representa absolutamente»
By Claudio Pereda Madrid on 29/10/2020El periodista, productor y cineasta David Albala exhibe una poderosa mezcla de resiliencia y talento. No sólo demuestra lo primero con la manera decidida en la que asume el accidente que lo deja en silla de ruedas el año 2002, sino que -además- en la forma que enfrenta sus proyectos artísticos: fiel a los procesos, sin saltárselos, cumpliendo de manera […] -
Luis Sepúlveda, escritor: “Quien se declara conforme con el estado de cosas, está muy lejos de ser un artista”
By Claudio Pereda Madrid on 16/04/2020Aunque sobrevive a la tortura en el régimen de Pinochet, el escritor chileno Luis Sepúlveda no alcanza a hacer lo propio frente al Covid 19. Luego de una de sus tradicionales vueltas por ferias del mundo, en febrero de este año 2020 el escritor se siente mal y debe internarse en el Hospital Universitario Central de Asturias. Ahí, finalmente, fallece […] -
Guillermo Grebe, artista visual: “La pintura es lo más cercano a la vida eterna”
By Cultura y Tendencias on 24/02/2020“Me interesa la divergencia más que la convergencia”, explica el artista visual chileno Guillermo Grebe sobre su propuesta creativa. Dice que busca un “diálogo enriquecedor” con quien observa su obra y no partir desde “una verdad establecida”. Licenciado en Artes Plásticas de la Universidad de Chile y en Diseño de la Universidad Mayor, Grebe transita por el mundo del arte, […]
Entrevistas
Cultura y Tendencias - > Entrevistas