-
Juan Manuel Champi, artista plástico peruano: «Mi idea es llevar lo mejor de nuestra creación al mundo»
By María Luz Crevoisier on 14/04/2022Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. ¿Se cumplen las premoniciones? Parece que sí, como más de alguna vez lo hemos comprobado en experiencias propias. Generalmente, tienen carácter doméstico. Se refieren a hechos dentro del círculo familiar y de amistades. Además, hay personas que sin tener las dotes singulares de un Nostradamus, pueden predecir hechos a futuro y a veces […] -
Artista plástico peruano Dante Guevara y el uso de la resina de huarango: «Mi satisfacción es que esta técnica originaria se conozca, se pruebe y se difunda»
By María Luz Crevoisier on 13/03/2022Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. Aunque en su intenso recorrido desde Venezuela a Chile el árbol de huarango (o guarango) toma varios nombres, es un verdadero y orgulloso hijo del continente americano. Bajo la nominación de vainillo, espino, tara o taya es en el departamento peruano de Ica (ubicado al sur de ese país) en donde se asienta […] -
Escritor peruano Luis Nieto y la tradición literaria del Cusco: «Hay que indagar en las fracturas y conflictos que hasta el día de hoy determinan la nación peruana y la patria americana»
By María Luz Crevoisier on 09/02/2022Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. En el tercer milenio, Cusco deja de ser aquella comarca pausada por donde trajinan campesinos vestidos a la usanza de sus pueblos, arreando llamas cargadas con productos diversos. Ahora, nuevos aires llegan con aquellos monstruos de metal y fantasía llamados «transformers», traídos desde el lejano Hollywood. Ya no es tampoco la ciudad que […] -
Abogada colombiana Ingrid Benninghoff y el desarrollo del mindfulness en el sector legal: «No comprender su potencialidad, es condenarse al estrés»
By Claudio Pereda Madrid on 08/02/2022El mindfulness sigue dando pasos avanzados como potente camino para fortalecer el bienestar mental. Hace pocos años, la revista estadounidense Time pone en el tapete público una situación que en diversos ámbitos estadounidenses alcanza niveles profundos: la recuperación de una ancestral técnica para desarrollar la meditación como herramienta frente a los problemas de la modernidad. Para la reconocida publicación internacional, […] -
Músico peruano César Aguilar Alcedo, descendiente del compositor del himno nacional: “Reconocer la sabiduría andina nos da una sólida identidad”
By María Luz Crevoisier on 11/01/2022Por María Luz Crevoisier, desde […] -
Documentalista chilena Karla Díaz y el cine femenino: Cuestionar, denunciar e invitar a la reflexión
By María Luz Crevoisier on 20/11/2021Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. La imaginación nos ayuda a concretar deseos y ensoñaciones. Y, en medio de esta pandemia, hago uso de este recurso para trasladarme hasta Santiago, viajando al sur, siempre hacia el sur y así perderme por el antiguo barrio La Chimba -hoy conocido como Recoleta- y deambular por ese sector musical y poético que […] -
Documentalista peruano José Huamán Turpo: «El cine representa un angular óptico para entender nuestras culturas, generando reflexión y sensibilidad»
By María Luz Crevoisier on 15/08/2021Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. En 1999, el arqueólogo Andrew Wilson estudia tres momias de infantes halladas cerca del volcán Llullaillaco, en Salta (Argentina), quienes son bautizadas como El Niño, La Doncella y La Niña del Rayo. Estudios forenses indican que La Doncella tiene trece años cuando es elegida para el “pago” y unos quince cuando fallece. Ya […] -
Escritora peruana María Rojo Villanueva y la poesía en tiempos de pandemia: «Va a seguir cumpliendo una importante función civilizadora»
By María Luz Crevoisier on 11/06/2021(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) Tomo las palabras de la poeta puertorriqueña Ana Luisa Amaral -galardonada recientemente con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y admiradora de su colega inglesa Emily Dickinson- cuando dice “la poesía no sirve absolutamente para nada y por eso es absolutamente fundamental”; y le doy la razón. En un sistema donde todo se […] -
Profesora Camila Urzúa y la enseñanza del arte en Chile: «Integrar saberes no sólo es necesario, es urgente»
By Claudio Pereda Madrid on 27/05/2021Aunque la idea de la «educación por el arte» surge en Chile a comienzos del siglo XX, no es si no en la década de los 60 en que la dinámica encuentra espacios para desarrollarse. Surgen variadas experiencias, especialmente a nivel universitario, que buscan dotar de elementos creativos a la tradicional enseñanza en los colegios. Como base conceptual, la filosofía […] -
Poeta peruana Gloria Mendoza: «Mis orígenes son el mundo de los dioses andinos, que todo lo pueden»
By María Luz Crevoisier on 21/05/2021(Por María Luz Crevoisier, desde Perú) La Puna. Así llamamos en Perú a esa extensión cubierta de hielo y de nieve, donde silba el viento entre los pajonales de ichu. La Puna, meseta de alta montaña donde habitan el cernícalo, el pájaro morito y el kaliwayri, siendo rey y señor, el emperador de alas negras que alguien bautizó como cóndor. […]
Entrevistas
Cultura y Tendencias - > Entrevistas