-
Eduardo López, experto apicultor: “La verdad es que las abejas no están en peligro de extinción”
By Cultura y Tendencias on 15/02/2020Con la existencia de casi medio millón de colmenas en el país, produciendo más de 200 tipos diversos de miel, la apicultura es una actividad que ofrece variadas posibilidades de desarrollo. Si bien el consumo de miel en Chile implica aún un trabajo de mayor conocimiento, se trata de un producto natural que -además- ofrece múltiples aportes a la salud […] -
Valeska Solar, especialista en Análisis del Discurso: “La diferencia entre lo verdadero y lo manipulado en los contenidos hoy es casi imperceptible”
By Claudio Pereda Madrid on 08/11/2019La movilización que vive Chile por estos días también ha centrado su mirada crítica en los medios de comunicación, especialmente por su falta de compromiso en un rol social más activo. Pautas editoriales cercanas a los valores impuestos por la élite o contenidos que buscan “parecer” ciertos en vez de responder a una “verdad verdadera” –como cantaba Víctor Jara- generan […] -
Josi Villanueva, fundadora de la primera murga cuequera Flor de Juanas: “Cantamos por todas las mujeres que han sido maltratadas y por las que creen que somos iguales»
By Cultura y Tendencias on 27/02/2019“La cueca se está renovando en Chile, los jóvenes vuelven a apropiarla, le incorporan creaciones y surgen cosas nuevas”. Así resume su experiencia investigando sobre el tema Vincent Moon, reconocido documentalista francés. El realizador ha filmado músicas locales de India, Brasil, Japón y Estados Unidos, “músicas populares que unen a las comunidades”, explica. Luego de trabajar con grupos como Arcade […] -
Eduardo Acuña, de la Fundación Batuco Sustentable: “Quien provoque daños ecológicos, debe ponerle fin a su proyecto económico”
By Claudio Pereda Madrid on 14/02/2019Comenzó siendo un grupo de entusiastas que buscaba tomar conciencia frente al humedal de Batuco, ubicado a unos treinta kilómetros hacia el norte de Santiago, en la comuna de Lampa. La mayoría de ellos había llegado a vivir a la zona recientemente. Se organizaron en diversos grupos hace una década y hoy se constituyen en una importante agrupación que no […] -
Psicólogo estadounidense Manuel Manga y el liderazgo evolutivo: “Hay que transformar el sistema capitalista en una verdadera comunidad”
By Claudio Pereda Madrid on 27/11/2018El sistema capitalista que caracteriza al mundo global no sólo tiene adversarios que buscan terminar con su existencia. También tiene muchos otros, quizás menos conocidos que los primeros, que no buscan ponerle fin, sino que reformularlo. La razón principal es tan pragmática como urgente: el constante crecimiento económico que exige el sistema no da abasto en un planeta que tiene […] -
Anastasia María Benavente y la obra chilena “Cabaret Travesía Travesti”: “Más que intensiones estéticas, este montaje tiene propósitos políticos”
By Cultura y Tendencias on 20/11/2018“Hemos hecho de nuestros cuerpos banderas y armas de lucha”, explica en esta conversación exclusiva el performer, activista y académico de la Universidad de Chile, Adolfo Esquivel. Junto a la colectiva Locas, Putas y Brillantes -y desde su rol como Anastasia María Benavente- lleva adelante “Cabaret Travesía Travesti”, obra que en formato de teatro, danza y performance pone el dedo en […] -
Científico José Maza: “A diferencia de la llegada de Colón a América, la colonización de Marte se va a dar con la mejor gente”
By Claudio Pereda Madrid on 26/10/2018En algo más de 150 páginas, el Premio Nacional de Ciencias 1999 José Maza –doctor en astronomía- desarrolla un libro entretenido que reúne datos duros con antiguas fantasías literarias, años de investigación espacial con esperanza en la humanidad. Se trata de “Marte: La próxima frontera” (Planeta, 2018) publicación con la que Maza confirma el delicado nexo que ha establecido entre […] -
Escultora chilena Alejandra Ruddoff: «Mi obra no debe ser pesada, tiene que sumarse al paisaje y a la arquitectura»
By Cultura y Tendencias on 27/08/2018Centrada fundamentalmente como escultora, la carrera de la artista visual chilena Alejandra Ruddoff posee un intenso currículum formativo en Chile y en Alemania. Con una mirada desafiante y analítica, su trayectoria se ha visto constantemente destacada en selecciones de exposiciones, premios, becas y financiamientos para residencias, estudios y producción a nivel nacional e internacional. Entre su amplia generación de obras […] -
Eduardo Gatti y sus cincuenta años de carrera: “Si no te la puedes en un escenario, no sacas nada con ser leyenda”
By Claudio Pereda Madrid on 29/07/2018Haciendo uso del misterio de la poesía, Eduardo Gatti ha sido capaz de escribir los versos más intensos del cancionero popular chileno. Con un registro muy distinto a Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns o Jorge González, por citar autores y letristas de gran tonelaje, Gatti se inscribe en la lista con intensidad y lírica. «Quiero paz», «Navegante», «La loba», […] -
Patricia Cerda y su libro “Violeta & Nicanor”: «La obra de ambos condensa la sensibilidad del siglo XX en Chile»
By Barefca Abusleme Peña on 23/06/2018Tras los libros “Rugendas” y “Mestiza”, puede decirse ya que tras la escritura de Patricia Cerda hay una metodología intensa y atractiva, que ha dado resultados. Personajes verdaderos se entregan a la dinámica creativa de una autora que cultiva parte de los dos mundos con que crea sus obras: la realidad y la ficción. En sus experiencias anteriores la receta […]
Entrevistas
Cultura y Tendencias - > Entrevistas