Promover el acceso a diversas prácticas, formatos y soportes de lectura generando personas críticas, activas, reflexivas y participativas. Así como potenciar la capacidad para flexibilizar nuevas formas de prácticas lectoras, de acuerdo a los propósitos comunicativos que surjan de los lectores y lectoras.
Esos son los principales objetivos que persigue el proyecto “Percepción y recepción. Formas de leer. Itinerancia literaria”, organizado por la poetisa y gestora cultural Gladyz González quien, además, dirige Ediciones Libros del Cardo. Es financiada por el Consejo de Cultura, a través de fondos que estimulan el fomento lector.
Esta iniciativa busca mostrar la literatura y las letras como disciplina que cobra peso en todas sus posibles representaciones: gráfica, lingüística, visual y en su dimensión acústica.
Es una instancia para generar convocatoria, interesados y espectadores de sectores vulnerables y de escaso acceso, ubicados principalmente en los cerros de Valparaíso.
Teniendo como eje de acción centros culturales, fundaciones y espacios comunitarios, este proyecto adquiere especial importancia en sectores donde el acercamiento al libro es más tardío, siendo los elementos tecnológicos, como el celular, la televisión y el computador los más cercanos a su lenguaje.
En total son más de 13 talleres gratuitos y abiertos a toda la comunidad, que se llevan a cabo entre marzo y noviembre en la ciudad puerto.
Programa
Talleres para niños, jóvenes y adultos en el Parque Cultural de Valparaíso, edificio de Transmisiones, Cárcel 471, cerro Cárcel.
Marzo
* Taller de libro objeto 1, con Susana Riveros
Lunes 7, 14, 21 y 28
Miércoles 9, 16, 23 y 30
De 18:00 a 20:00 hrs
* Taller de fanzine 1, con Toto Duarte
Martes 8, 15, 22 y 29
Jueves 10, 17, 24 y 31
De 18:00 a 20:00 hrs
Abril
* Taller de libro objeto 2, con Susana Riveros
Lunes 4, 11, 18 y 25
Miércoles 6, 13, 20 y 27
De 18:00 a 20:00 hrs
* Taller de fanzine 2, con Abrazo Ediciones
Martes 5, 12, 19 y 26
Jueves 7, 14, 21 y 28
De 16:00 a 18:00 hrs
Mayo
* Taller creación de libros artesanales 1, con Patricio Serey
Lunes 2, 9, 16, 23 y 30
Miércoles 4, 11, 18 y 25
De 18:00 a 20:00 hrs
Junio
* Taller de creación de libros artesanales 2, con Patricio Serey
Lunes 6, 13, 20 y 27
Miércoles 1, 8, 15, 22 y 29
De 18:00 a 20:00 hrs
Julio
* Taller de libro ilustrado para niños 1, con Marta Durán
Sábado 2, 9, 16, 23 y 30
De 11:00 a 13:00 hrs
Agosto
* Taller de libro ilustrado para niños 2, con Marta Durán
Sábado 6, 13, 20 y 27
De 11:00 a 13:00 hrs
Septiembre
* Taller de poesía visual chilena 1, con Jorge Polanco
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30
De 18:00 a 20:00 hrs
Octubre
* Taller de poesía visual chilena 2, con Jorge Polanco
Viernes 7, 14, 21 y 28
De 18:00 a 20:00 hrs
Noviembre
* Taller de mapping + presentación de mapping y música envasada Fechas y horario por confirmar
Taller gratuito para niños, jóvenes y adultos en la biblioteca Santiago Severín, Plaza Simón Bolívar Nº 1653.
Abril
* Taller de literatura territorial, con Cristóbal Gaete
Taller gratuito en la Casa Museo La Sebastiana, de la Fundación Pablo Neruda, Ferrari 692.
Junio
* Taller de poesía sonora, con la Orquesta de Poetas
Talleres gratuitos de diseño editorial y libro digital
Lugar y horario por confirmar