Más de cuatro años ha dedicado la historietista colombo-ecuatoriana Paola Gaviria a dibujar las viñetas de “Todo va a estar bien”. Es la primera vez que la autora utiliza un portaminas para ilustrar sus historias y lo logra a la perfección.
Con escenas cargadas de honestidad, humor e incluso música, Power Paola invita al lector a viajar con ella por la selva colombiana, conocer sus aventuras amorosas en Lima –entre otros tantos lugares– y adentrarse en la intimidad de escenas y seres que marcan su juventud.
“Quería hacer una historia hablando de algunas personas que, sin querer queriendo, van moldeando a la persona que soy. Cito pequeñas frases, al parecer insignificantes, pero que van cambiando mi propio destino”, explica la autora.
“Todo va a estar bien” se focaliza en la amistad, el amor, las experiencias sexuales, e incluso, paranormales, temáticas que son dibujadas con gran maestría.
“Tuve miedo de enfrentarme a algo nuevo, sabiendo que no me quería repetir la manera de narrar, ni a la manera de dibujar a pesar de querer hacer algo autobiográfico, quería un lenguaje más de acuerdo a lo que soy ahora”, destaca Power Paola.
“Virus tropical” es la primera novela gráfica de la historietista. Publicada en Chile por Catalonia en 2013, la obra recorre en cómics la infancia y adolescencia de Power Paola, desde el momento exacto de su concepción (Quito, 1976) hasta su salida al mundo para ganarse la vida a los 18 años.
Ha sido publicada con gran éxito en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, España y Francia. Se espera que su adaptación cinematográfica llegue a las salas a principios de 2017.