La galería Macchina UC reabre sus puertas con una muestra de cine y video que consta de dos programas de exhibición seleccionados por Tanja Baudoin y Maricruz Alarcón, quienes realizan una investigación colaborativa en torno a la idea del tiempo para dar vida a “Islas nuevas”.
Esta exhibición gratuita problematiza las formas en que las sociedades occidentales han pensado el tiempo como una estructura homogénea y lineal.
Cada uno de los filmes del programa constituye una aproximación particular a la idea de tiempo, tanto en su contenido como en su construcción formal.
El ciclo agrupa obras que rescatan temporalidades dispares, que observan el ocaso de monumentos y arquitecturas modernistas en las ciudades contemporáneas, que releen -intergeneracional y colectivamente- documentos históricos y procesos políticos.
Los dos programas duran alrededor de dos horas e incluyen los trabajos de Emma Hedditch, Redmond Entwistle, Claudia del Fierro, Cecilia Vicuña, Cassandra Guan, Adelita Husni-Bey, Daniel Jacoby, Alex Martinis Roe, Katarina Zdjelar, Pauline Boudry & Renate Lorenz, Buenos Tiempos, Int. y Sophie Nys en colaboración con Arto Lindsay.
Las curadoras de la muestra Tanja Baudoin y Maricruz Alarcón introducen el proyecto y los filmes el martes 3 de mayo, a las 18:30 horas.
Sobre las curadoras
Tanja Baudoin vive y trabaja en Río de Janeiro desde su participación en el programa Capacete el 2015. Hasta el año pasado trabaja como curadora en If I Can’t Dance, I Don’t Want To Be Part Of Your Revolution en Amsterdam, coordinando proyectos comisionados y educativos, produciendo publicaciones y desarrollando proyectos en el programa de Performance en Residencia.
Es graduada en Historia del Arte en la Universidad de Amsterdam y actualmente edita, en colaboración con Jonas Delaborde, una serie de entrevistas con ex-residentes del programa Capacete, acerca de metodologías artísticas y técnicas de producción de obra.
Maricruz Alarcón, por su parte, completa sus estudios de posgrado en Parsons The New School for Design, participa en el Whitney Independent Study Program y en 2015 es residente del programa Capacete.
Su trabajo ha sido incluido en muestras colectivas e individuales en Galería Die ecke, Galería Bech, Balmaceda 1215, MAC Quinta Normal y Centro Cultural Palacio la Moneda, Santiago; Museo de la Ene, Buenos Aires; On The Ground Floor Gallery, Los Angeles; Imperfect Gallery, Philadelphia y The Kitchen, TEMP Space y Cuatro H, Nueva York.
Programa
Del 3 al 31 mayo
Katarina Zdjelar Untitled (A Song), 2015, 11’
Buenos Tiempos, Int. A Walk with Dorothée Dupuis and Jessica Gysel Around the Chinese Pavilion and the Japanese Tower in Brussels, 2015, 6’
Redmond Entwistle Monuments, 2010, 25’
Sophie Nys Parque do Flamengo, 2012, 45′
Adelita Husni-Bey 2265, 2015, 18’
Daniel Jacoby Jagata, 2016, 22’
Del 1 al 28 junio
Pauline Boudry and Renate Lorenz Charming for the Revolution, 2009, 11’
Alex Martinis Roe A story from Circolo della rosa, 2014, 8’
Emma Hedditch A Pattern, 2014, 33’
Cecilia Vicuña Semiya / Seed Song 2015, 8’
Cassandra Guan New Woman, 2016, 40’
Claudia del Fierro Vida Salvaje, 2009, 10’
Dónde
Islas Nuevas
Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia, Santiago
Galería Macchina, Campus Oriente Universidad Católica
Del 3 de mayo al 28 de junio
Inauguración y conversación abierta de las curadoras: martes 3 de mayo a las 18:30 horas
Entrada liberada