Día del Patrimonio: Los hitos creativos de la actualidad serán la herencia cultural venidera

AlbertoRobredo1

Alberto Robredo

Es importante recordar en el contexto del Día del Patrimonio que el concepto que engloba esta fecha va mucho más allá de los monumentos nacionales. Todos nosotros contribuimos en cierta forma y somos parte del patrimonio.

Esta fecha permite una fiesta ciudadana de celebración y también de reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural. Y la cultura involucra la ingeniería, las artes, el paisajismo, la arquitectura, el diseño y la decoración, entre muchas otras manifestaciones de las personas.

Lo importante es entender que uno de los retos que enfrentan las ciudades en la actualidad es la conservación del patrimonio nacional. El arte y el diseño heredados forman parte de la cultura de una nación y aportan valor agregado a cada sociedad y barrio. Todo ello alude a la raíz que constituye nuestra identidad, es decir, lo que nos caracteriza y singulariza como país.

CasaFOA2Por eso es importante subrayar que cuando hablamos de patrimonio no solamente nos referimos a un conjunto de bienes que testifican la experiencia humana de nuestros antepasados y que se conserva en el tiempo hasta nuestros días, sino que también alude a lo que creamos en el presente para poner en valor a futuro.

No solamente estamos llamados a reconocer el pasado, sino que también a crear riqueza histórica y artística sin desconocer nuestras raíces. Sólo ella permitirá un mayor desarrollo económico y cultural hacia adelante.

De hecho, nosotros como Casa FOA lo hemos visto. La idea motriz de la entidad surge en Argentina, en donde se destacan las tendencias en arquitectura, arte y decoración, aterriza este año en Chile, poniendo en valor los perfiles nítidos y culturales del país, poniendo énfasis no sólo en la tradición, sino que también en potenciar las capacidades de diseño y paisajismo para la creación de estilos y formas.

La idea es asignarle a lo bello un valor cultural potente en el que las personas puedan reflejar su identidad y tener un mapa de ruta de cómo se puede crecer en estos aspectos en épocas de cambio permanente. En nuestra experiencia como fundación, hemos sido testigos de estos cambios por más de tres décadas.CasaFoa4

Resulta esencial que los creativos y profesionales del rubro de la arquitectura, decoración o del diseño estén llamados a aportar en los llamados patrimonios del futuro. Crear también obras osadas, innovadoras, que reflejen nuestros tiempos actuales.

El concepto patrimonial es subjetivo y dinámico, por ello depende de la valoración que le da la sociedad y cómo se configuran desde que fueron concebidos hacia adelante. Los hitos creativos de la actualidad serán la herencia cultural venidera.

(*) El autor es gerente general de Casa FOA Argentina e impulsor de Casa FOA Chile

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*