Exposición “6134, del barro al arte”: Libros perdidos que reviven para construir una biblioteca

Personas damnificadas, cortes de servicios de agua y electricidad, además de sorprendentes e intensos anegamientos en diversos puntos de Santiago, especialmente en la comuna de Providencia, fueron los resultados más notorios de las inundaciones ocurridas a mediados de abril del 2016 en Santiago.BarroAlArte2

Mientras siguen en pie las investigaciones que se hacen a niveles administrativos y judiciales, la gran causa de lo ocurrido se debe a las obras de ampliación que lleva a cabo la autopista privada Costanera Norte y la constructora Sacyr, entidades que públicamente aún no asumen sus responsabilidades en los graves acontecimientos.

Entre todos los damnificados de la comuna de Providencia también formó parte de la inquietante lista la librería Catalonia, sufriendo el daño de más de 6.000 libros existentes en su local de calle Las Urbinas, en pleno corazón de la máxima intensidad del problema en el que el agua y el barro arrasaron con todo.

BarroAlArte3Muchos de los títulos dañados fueron vendidos a precios rebajados, pero los que quedaron totalmente inutilizados –la mayoría- hoy protagonizan una historia diferente, pues forman parte de una original exposición artística llamada “Del barro al arte”, que se inaugura el miércoles 17 de agosto, a las 19:00 horas, en la Fundación Cultural de Providencia.

Artistas como Rodrigo Cociña, Samy Benmayor, Celine Reymond y Hugo Marín, entre otros convocados, dan rienda suelta a su imaginación a partir de lo vivido con los libros. Los dineros que se recauden por la venta de las obras se donan para construir una biblioteca en una escuela de bajos recursos.

La muestra “6134/ del barro al arte” permanece abierta hasta el 21 de agosto.

Fundación Cultural de Providencia. Providencia con Pedro de Valdivia.

9
0

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*