La esperada película “Trainspotting 2” se estrena en febrero en Estados Unidos

Con un ajustado presupuesto de US$3 millones, la mítica película “Trainspotting” recaudó US$80 millones tras su incierto estreno.

Pero no sólo por eso pasó a convertirse en un suceso cinematográfico: esencialmente lo hizo por la intensidad de su propuesta visual y el desenfado de su director para pasar a la pantalla una novela poderosa y cruda.

No por nada fue llamada la “Naranja Mecánica” de los 90. Y es que mucho de osadía hubo en la puesta en escena del cineasta inglés Danny Boyle, quien luego alcanzara el éxito total con cintas como “La Playa (2000), “Slumdog millionaire” (2008, incluyendo Oscar a la Mejor Película Extranjera) y “Steve Jobs” (2015).Trainspotting2

Boyle tomó la novela homónima escrita en 1993 por su compatriota Irvine Welsh y supo mantener su frescura radical, pero también sumarle elementos visuales claves para transformarla en un hito en sí misma. De ser un proyecto independiente más, se convirtió en una de las películas británicas más exitosas de la historia. Y probablemente del mundo.

Desde que en septiembre del 2015 se confirmó que el filme volvería con una segunda parte, los seguidores no han dejado de buscar el máximo de informaciones sobre su proceso.

Y lo cierto es que no ha sido nada de fácil. Lo primero fue establecer cuál iba a ser la base argumental que iba a tomar la película y la opinión unánime del equipo productor fue seguir la senda de la adaptación del mundo propuesto por Welsh.

Trainspotting3Es decir, contar el proceso que vive un grupo de jóvenes adictos a las drogas en las zonas pobres de Edimburgo, capital de Escocia. Rincones de la Europa central y contemporánea en los que la modernidad no ha entrado con todo su esplendor y que, por el contrario, genera cordones de miseria muy parecidos a los del tercer mundo.

Y si en esa primera entrega la base narrativa era la creación del escritor inglés, en esta segunda la senda se mantiene a través de “Porno” (2002), la novela en la que el propio Welsh profundiza en el devenir de los personajes de “Trainspotting”, dos décadas después. La secuela cinematográfica se llama igual que la publicación: “Porno”.

Luego, hubo que establecer quiénes iban a ser los personajes y actores incluidos, para luego coordinar agendas. La lista se concretó con Ewan McGregor (Renton), Robert Carlyle (Begbie), Jonny Lee Miller (Sick Boy) y Ewen Bremmer (Spud).

Con eso claro, el rodaje del filme se inició en mayo y se anuncia como fecha de estreno en Inglaterra para el 2 de enero de 2017 y en Estados Unidos la primera semana de febrero.

Otro aspecto no menor de la producción es su arista musical. No por nada tampoco la banda sonora de “Trainspotting” fue tan exitosa como el filme. En esa propuesta se incluyeron éxitos de artistas como Blondie, Iggy Pop, Primal Scream, New Order, Blur, Underworld y Pulp, entre otros.

Para los seguidores del filme, la escena de inicio es una de las más recordadas. Esa en la que Mark Renton y Spud corren por la Calle de los Príncipes, siendo perseguidos por unos guardias de seguridad.

Sobre lo que va pasando, Renton explica que -a diferencia de la gente que “escogió una vida” (el clásico modelo de familia y estabilidad)- él eligió ser un heroinómano y disfrutar cada segundo de su existencia.

Luego comienza a ser presentado su círculo más cercano: el artista y amoral Sick Boy, el atlético de buen parecido Tommy (Kevin McKidd), el ingenuo y afable Spud y el violento sociópata Francis Begbie (Robert Carlyle). A ello se suma el surtidor de las sustancias, Swanney (Peter Mullan).

La historia mira a Renton como un moderno anti-héroe quien permanentemente se pregunta para qué elegir un modelo de vida, si como adicto no se estresa, no tiene problemas amorosos y es libre de hacer lo que quiera o de no hacer nada.

“Trainspotting 2” tiene lugar veinte años después de lo ocurrido en la cinta de 1996, según lo planteado por la novela “Porno”. Sick Boy regresa a Edimburgo y trata de hacer una película triple X con la ayuda de Mark Renton, sin embargo Begbie ha sido recientemente liberado de prisión y está determinado a vengarse saboteando los planes de Boy.

El guionista John Hodge es quien repite la tarea de ajustar la historia literaria en narración cinematográfica. Hay que esperar hasta los primeros meses del año 2017 para ver los ansiados resultados.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*