Revista Le Monde Diplomatique/ marzo 2017: Feminismo, sociedad de consumo e incendios forestales

La lucha por el sufragio, por los derechos civiles y por la diversidad son las grandes etapas en que –tradicionalmente- se divide la intensa lucha de las mujeres por sus derechos en la sociedad occidental.

La edición de marzo de la revista Le Monde Diplomatique demuestra que esas grandes fases del feminismo sólo constituyen una mínima parte del variado proceso que viven las mujeres por construir un espacio digno dentro de la sociedad.

De las 40 tradicionales páginas con las que se arma cada mes la versión chilena del “Le Monde”, 6 constituyen un imperdible especial sobre el feminismo, abordando aspectos desde el acoso callejero, pasando por las variadas expresiones del feminismo en lo político y en lo social, hasta la forma en que está siendo abordado el tema de la prostitución en algunos países, entendiendo su práctica como una evidente violencia contra el género.

A estos temas, la edición de marzo suma otros interesantes aspectos, tanto nacionales como internacionales.

LeMondeMarzo1111Entre los primeros, destaca el análisis del subdirector de la revista, Libio Pérez, a la forma en que se lleva a cabo el proceso de reinscripción en los partidos políticos, que –a su juicio- ha lastimado a los movimientos emergentes, privilegiando a las colectividades tradicionales.

Interesante resulta también la mirada de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, en torno a cómo evitar los incendios forestales, aspecto que copó la propuesta mediática del verano en el país.

En tanto, de las temáticas globales bien vale la pena subrayar –al menos- tres: la imponente represa de Rogun hecha en Tayikistán –ex república soviética- que está tensionando las relaciones geopólíticas en el Asia central; la compleja situación de los yajidíes en la guerra iraquí contra el Estado Islámico; y la potente crónica/ensayo/columna del documentalista belga Georgi Lazarevski en torno a la actual sociedad de consumo.

Algunos artículos destacados:

– Reinscripción de partidos y daño a la democracia por Libio Pérez

– Cómo evitamos los incendios forestales por Flavia Liberona

– ¿Cómo pensar la catástrofe? por Álvaro Ramis

-Dossier Feminismo:
-Las razones de por qué las luchas deben ser feministas
-Fortaleza en la debilidad por Sofía Barahona, presidenta FEUC
-Los nuevos movimientos feministas por María Francisca Valenzuela
-Feminismo: Auténtica democracia por Ana María Devaud
-Un feminismo político para un futuro mejor
por Philipp Kauppert e Ina Kerner
-Sexismo y discriminación por edad en las mujeres
Politizar el cuerpo que envejece
-¿Legalizar o prohibir la prostitución?

– Brasil: Infierno en las cárceles
– Tayikistán: Rogun, la represa de la discordia
– Los yazidíes, eternos perseguidos
– El expansionismo de Israel, de la colonización a la anexión
– Canadá, bemoles del progresismo
– Vietnam, el segundo taller del mundo
– Punta Arenas: el supermercado del fin del mundo

Suscripciones: reciba cada mes un ejemplar de Le Monde Diplomatique y un libro de la editorial Aún Creemos en los Sueños por $49.000 o $4.300 mensual con Pago Automático con Tarjeta (PAT).

Suscripción anual a Le Monde Diplomatique: $19.500. Incluye regalo de números anteriores del periódico disponibles (Gratis si los retira en la librería o pago de $ 3.000 por el envío de al menos quince periódicos antiguos). Promoción válida para Chile.

Consultas al teléfono 22 664 20 50/ mail: suscripcion@lemondediplomatique.cl/ Librería: San Antonio 434 local 14.

Visite LeMondeDiplomatique.cl

13
0

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*