Libro “Los muchachos de zinc”, desgarradora crónica de la ocupación en Afganistán de la Nobel Svetlana Alexiévich

libro_los_muchachos_a

Entre 1979 y 1989 un millón de tropas soviéticas combaten en una guerra devastadora en Afganistán que el régimen comunista intenta ocultar: los muertos vuelven a casa en ataúdes de zinc sellados, mientras que el Estado no reconoce el conflicto.

“Los muchachos de zinc”, que edita en Chile el sello Debate, genera una inmensa polémica cuando es publicada originalmente en la Unión Soviética: las críticas acusan a Alexiévich de haber escrito un «texto fantasioso lleno de injurias» y de formar parte de «un coro histérico de ataques malignos».

Este libro presenta el testimonio cándido y emocionante de los oficiales y soldados rasos, de las enfermeras y las prostitutas, las madres, los hijos y las hijas que describen la guerra y sus duraderos efectos.

El resultado es una historia turbadora que expone la verdad de la lucha armada: la belleza del país y los brutales abusos del ejército, las muertes y las mutilaciones, las vidas humilladas y destrozadas de los veteranos. Un relato que ofrece una perspectiva única, desgarradora e inolvidable sobre la realidad de la guerra.

Svetlana Alexiévich (1948), prestigiosa periodista y escritora bielorrusa, ofrece en su obra un retrato profundamente crítico de la antigua Unión Soviética. Este espíritu más su profundo compromiso con los que sufren y su fructífera carrera literaria han sido reconocidos con innumerables galardones, entre los que destaca el Premio Nobel de Literatura 2015.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*