Un largo trabajo de investigación periodística da forma al libro “Piñera. Biografía no autorizada”, que cuenta con más de cien entrevistas a familiares, amigos y adversarios del empresario y ex Presidente de la República, Sebastián Piñera.
La publicación repasa los entretelones más importantes en la vida del millonario político e indaga en algunos de los sucesos más polémicos que ha protagonizado: el banco de Talca, el «Piñeragate» y la venta de sus acciones en las empresas Blanco y Negro, LAN y Chilevisión, al comenzar su mandato presidencial.
Bajo el sello Debate, las autoras Loreto Daza y Bernardita del Solar lanzan una edición actualizada con un nuevo capítulo que aborda desde su gobierno hasta su actual carrera a la presidencia.
Disponible en todas las librerías del país, esta biografía también abarca la reconstrucción del país luego del terremoto de 8,8 ocurrido el 27 de febrero de 2010, la política de austeridad impulsada por su gobierno, las movilizaciones estudiantiles, el rescate de los treinta y tres mineros y la salida de los ministros «técnicos», entre otros aspectos.
Loreto Daza Narbona es periodista y licenciada en Información Social por la Universidad Católica de Chile y bachelor of arts con mención en psicología por la Maryland University. Autora de diversas investigaciones periodísticas, entre ellas, El FBI y la CIA en Chile y La apuesta de Estados Unidos durante el gobierno de Frei Montalva. Ha sido editora de la sección Internacional de la revista Qué Pasa, periodista de la sección editorial del diario La Tercera y ex directora de la carrera de periodismo de la Universidad del Desarrollo. Actualmente es profesora de periodismo de investigación.
Bernardita del Solar Vera es periodista de la Universidad Católica de Chile, con estudios de posgrado en la facultad de ciencias de la información de la Universidad de Navarra, y magister en humanidades de la Universidad del Desarrollo. Se inicia como redactora en Estrategia, y en 1986 ingresa a la revista Qué Pasa, donde se desempeña como editora de negocios, editora general y, finalmente, directora entre 1998 y 2000. En 2002 obtiene el premio de periodismo «Embotelladora Andina». Ha trabajado como editora en revista Capital y en Economía y Negocios de El Mercurio. Es autora de Los 25 empresarios que le cambiaron el rostro a Chile, 20 grandes empresas familiares chilenas y Alma Huasa. Ha sido directora de asuntos públicos y comunicaciones de la Universidad del Desarrollo y actualmente está a cargo de comunicaciones y prensa en el Centro de Estudios Públicos.