A raíz de una investigación a base de textos, testimonios y diarios íntimos de la aristocrática escritora chilena Teresa Wilms Montt (1893-1921), autora que se destaca tanto por sus letras como por su corta e intensa vida, el grupo de artes escénicas Teatropuerto presenta en Santiago “Teresa, grande entre lo pequeño, pequeña ante lo infinito”, en solo tres funciones.
El montaje, inspirado en la vida de esta rebelde mujer, toma como punto de partida la sobredosis de Veronal con la que se suicida a los 28 años en París, así como los principales hitos relacionados con su obra literaria y su ruptura con los prejuicios de la época que, finalmente, le cobran caro sus propósitos.
Narrada desde la perspectiva de la propia Wilms Montt, la historia se sumerge en aspectos tan arraigados hasta hoy como el patriarcado, el machismo, la maternidad y el aislamiento.
“Teresa, grande entre lo pequeño, pequeña ante lo infinito” es la segunda parte del “Proyecto escritoras”, iniciativa de Teatropuerto que en 2013 lleva a las tablas la vida de María Luisa Bombal y en 2016 estrenan esta propuesta sobre Wilms Montt en Coquimbo.

Teresa Wilms Montt
Ahora tras su paso por Santiago, la compañía se presenta en el Festival Cielos del Infinito en Magallanes.
La obra cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes, a través de su programa de Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), aporte que le permite a la compañía financiar gran parte de sus actividades.
Una vida intensa
La escritora se casa a los 17 años con Gustavo Balmaceda, con quien aspira a llevar una buena vida familiar y seguir cultivando su interés literario. Pero él no acepta y le niega esa posibilidad.
Clandestinamente, Wilms no deja de interesarse por las letras y el feminismo, llegando –incluso- a publicar libros bajo pseudónimos. La pésima relación con su esposo termina en una historia extra marital, motivo por el que es llevada a un tribunal familiar que la separa de sus dos hijas y le obliga a internarse en un convento.
Wilms logra escaparse e inicia un largo periplo por Argentina, Estados Unidos, España y Francia, país en el que vive su máximo esplendor y también su más profunda obscuridad.
Dónde
Teatro del Puente
Parque Forestal, Bellavista, metro estación Baquedano
Tres funciones: 5 al 7 de septiembre, a las 20:00 horas
Valor: $6.000 entrada general. $4.000 tercera edad y $3.000 estudiantes