Con el objetivo de unir el patrimonio cultural de la Región Metropolitana y el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, nace el año 2012 la agrupación Bicipaseos Patrimoniales a cargo de profesionales de diversas áreas.
A partir de esta experiencia lúdica, abierta y gratuita, un domingo al mes se promueve una ruta por distintos escenarios de la ciudad, señalando lo importante que resulta proteger el patrimonio cultural.
En esta oportunidad, en alianza con el museo de la Educación Gabriela Mistral, la invitación es a pedalear mientras se conoce y reflexiona en torno a la educación de las mujeres en Chile y el rol de las escuelas.
El recorrido incluye hitos como el Liceo 1, primera institución en educar mujeres en Santiago y fundado 80 años después que el primer colegio para hombres. En la oportunidad se conversará sobre cómo las escuelas reproducen estereotipos de género.
También se visitará el museo de la Educación y la calle Amanda Labarca, que no siempre ha tenido ese nombre. Por último, está considerado un pequeño taller de mecánica realizado por mujeres.
Esta actividad es abierta a todas las familias, sin importar la edad, junto a sus mascotas, bicicletas y cascos. No requiere inscripción. Simplemente llegar al punto de partida, sin olvidar el agua y la comida en caso necesario.
Hasta la fecha, Bicipaseos Patrimoniales ha concitado el interés de 300 participantes, como promedio, en cada ruta. Cuenta con más de seis mil beneficiarios.
Dónde
Domingo 25 de marzo, a las 10:30 horas, en la Plaza Italia
Actividad gratuita