Conoce los talleres 2018 del FabLab Santiago y obtén un 10% de descuento

Considerado un inquieto centro de innovación y emprendimiento para arquitectura, diseño y ciudad, el Laboratorio de Fabricación Digital FabLab Santiago pertenece a la red mundial de Fab Labs desde el año 2013.

Se trata de un espacio independiente que se adjudica fondos públicos y privados, nacionales e internacionales, desarrollando actividades de transferencia tecnológica como charlas, cursos y talleres que buscan expandir los conocimientos técnicos y teóricos.

El FabLab crea modelos de negocios, vínculos con el medio, autogestión, metodologías y procesos para proyectos relacionados con tres ejes temáticos: Ciudad y territorio; Espacio y materia; y Artefactos y dispositivos.

La instancia entra a la temporada de talleres 2018, que ya convoca a las inscripciones, con valores que van desde $100.000 hasta $500.000, dependiendo del área y la duración de los cursos.

Algunas alternativas comienzan en mayo otras en julio, algunas se imprarten en una semana y otras en tres meses. Las ofertas temáticas del FabLab son las siguientes:

1.- Dale forma a tus ideas | Curso de diseño, desarrollo y fabricación de productos por maquinario
Tiene por objetivo pensar en nuevas soluciones creativas e innovadoras para plantear y utlizar nuevas estrategias de desarrollo de proyectos de diseño de acuerdo a las condiciones del mercado, que incorporen y generen una oferta de valor diferenciada y apreciada por los consumidores, respondiendo directamente a sus necesidades.

2.- Workshop Modelado 3D para Joyería Digital
El taller permite al alumno adquirir las herramientas básicas de desarrollo 3D y fabricación digital que complementan del desarrollo del trabajo artesanal en la joyería.

3.- Workshop Sin Costuras: Productos a través de módulos textiles
El objetivo de este taller es experimentar en torno a un nuevo método productivo: corte y grabado láser. A través de formas teseladas, diseñarán módulos textiles que por medio de ensambles articularán superficies textiles, accesorios o indumentaria. Comprenderán la lógica de diseñar a través de elementos modulares potenciando la mejor manera de ensamblarlos.

4.- Workshop E-Textiles | Introducción a la electrónica aplicada en textiles
El objetivo del taller es introducir a los alumnos al mundo de los e-textiles o electrónica incorporada en el textil.

5.- Workshop de Investigación | Visualización de Datos en Mapas
El objetivo del taller es mostrar a los participantes el proceso que hay desde la medición de datos usando sensores (y Arduino) a la visualización sobre mapas.

6.- Workshop de Investigación | Artesanía Digital
El workshop busca investigar y experimentar el uso de técnicas de fabricación digital para la producción de piezas cerámicas

7.- Workshop Experimental de Biofabricación
El objetivo del taller es dar a conocer las posibilidades de la fabricación a partir de organismos biológicos.

8.- Workshop de Impresión 3D | Experimentación con Uniones Textiles
El objetivo de este taller experimental es diseñar e incorporar formas tridimensionales que cumplan la función de botones, herrajes, cierres y costuras sobre distintos textiles a través de la impresión 3D, ya sea para construir o agregar funcionalidad a prendas, accesorios u objetos.

** FabLab ofrece un descuento del 10% a quienes mencionen haber visto la información en www.culturaytendencias.cl

** Detalle de valores, temáticas y duraciones en este link

0
0

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*