La pregunta que transformó a Margot Kidder en Lois Lane

Fue en mayo de 1977 cuando la vida de la actriz canadiense Margot Kidder cambió para siempre, no sabiendo en ese momento que se transformaría en la Lois Lane más querida por la mayoría de los seguidores del superhéroe kriptoniano llamado Kal-El, conocido en las esferas terrestres simplemente como Superman.

Cuando se presentó al casting para encarnar al eterno amor del dueño de la capa roja, la carrera de Kidder había deambulado en papeles secundarios en algunas series –»Patrulla Juvenil», «Baretta»  y «Barnaby Jones»- y algunos protagónicos en filmes como «Sisters» (1973) dirigida por -en ese entonces- un poco conocido Brian de Palma; o «Black Christmas», al año siguiente.

Cuando se presentó a la audición por la periodista estrella del diario El Planeta, llevaba casi un año de ostracismo tras contraer matrimonio con Thomas McGuane, padre de su única hija.

La pelea estaba complicada porque se presentaron más de cien actrices. Entre las que tomaron la libreta de apuntes de la reportera se contó a Leslie Ann Warren, quien había desempeñado el papel en la comedia “Es un Pájaro… Es Un Avión… ¡Es Superman!…” (1975); Anne Archer, quien se hizo masivamente conocida al personificar a la esposa de Michael Douglas en el thriller «Atracción Fatal» (1987); Susan Blakely, quien gozaba de cierta popularidad gracias a un papel en la mini serie «Hombre rico, hombre pobre» (1976); y Stockard Channing, la incomparable Rizos de «Grease» (1978).

Era Channing la que llevaba la delantera para apropiarse el papel, cuando un fino detalle inclinó, finalmente, la decisión a favor de Margot. Ella fue la única que encontró chistosa la pregunta “¿Y de qué color llevo mi ropa interior?” en la escena de la primera entrevista de Superman, en la azotea del departamento de Lois.

Con protagónicos en las dos primeras partes de la supersaga, en Superman III la presencia de Kidder fue reducida al mínimo para favorecer al personaje de Lana Lang, el amor juvenil de Clark Kent. Pero eso no fue producto del libreto, sino que una pasada de cuentas.

Sucedió que antes del estreno de la segunda parte, el director Richard Donner fue despedido por diferencias con la producción. Kidder reclamó públicamente tal decisión y la castigaron con esa ínfima secuencia en la parte siguiente. (Ni hablar de «Superman IV», que es un bodrio).

Tras el fin de la serie, la presencia de Margot Kidder comenzó a descender en las grandes producciones. Tuvo apariciones en variadas series como «Los cuentos de la cripta», «El corcel negro» y «La Ley de Burke». Pero, entre medio, tuvo que lidiar con un trastorno bipolar que la acosaba desde su juventud. Incluso, en 1996 fingió su propia muerte, producto de una paranoia derivada de esa cruel enfermedad.

Una suerte de reconocimiento tuvo en 2004, cuando apareció en la serie «Smallville» –centrada en la juventud de Superman- personificando a la asistente de un profesor que se desplazaba en silla de ruedas, interpretado por… Christopher Reeve, el más icónico de los Superman y con quien actuó Kidder.

Hace cinco años, con motivo de la Comic Con en Santiago, Lois Lane en persona vino a Chile. Y hubo filas para tomarse una foto con ella. Muchos de aquellos que querían una selfie habían crecido con este personaje, una periodista empoderada que mezclaba su dosis lúdica con un toque puntudo para llegar a la «fuente».

Las que vinieron después –Teri Hatcher, en «Las nuevas aventuras de Superman»; Kate Bosworth, en «Superman vuelve» (2006); y Amy Adams, en «El Hombre de acero» (2013)- tuvieron como vara de medición a la Lois de Margot. Y la verdad es que la vara les quedó muy alta, porque la señorita Lane de Kidder había quedado indeleble en la mente de la mayoría de los superadictos.

Por eso, al morir la actriz la prensa también está de duelo. Quizás ahora, después de volar hacia las dimensiones superiores, Margot Kidder se reencuentre con Christopher Reeves y le pregunte “¿De qué color llevo mis alas?”.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*