Atractiva propuesta ofrece Festival del Conocimiento Cambalache, organizado por la Usach

Investigadores, docentes, estudiantes y científicos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) desarrollan charlas y talleres para niños, jóvenes y adultos mayores, en un ambiente distendido y dialogante.

Se trata de la segunda versión del Festival del Conocimiento Cambalache, cuyo objetivo principal es reconocer la importancia de acercar la ciencia y democratizar el conocimiento a públicos de variadas edades.

Organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la citada casa de estudios, en la ocasión se realizan laboratorios abiertos y más de cincuenta actividades de divulgación del conocimiento que abarcas temáticas como genética, robótica, astronomía y matemática.

El programa se despliega el jueves 10 de enero, con actividades en los jardines del Planetario entre las 10:00 y 22:30 horas.

La organizacion destaca que la reciente puesta en marcha del nuevo ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovacion potencia al festival para que acerque a la ciudadanía los nuevos desarrollos de investigación, sumándose a iniciativas como el Congreso del Futuro y el programa Explora Conicyt.

El primer conversatorio se denomina “Desarrollo con Ciencia”y cuenta con la participación de Christian Nicolai (Director Ejecutivo Conicyt), Katherine Villarroel (directora ejecutiva del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo), el diputado Pablo Vidal y Dora Altbir (directora de Investigación Científica y Tecnológica  de la Usach).

Durante la mañana, la programación contempla un bloque dedicado a los adultos mayores abordando importantes preguntas sobre envejecimiento y salud, dialogando en torno a temáticas como bienestar mental, sexualidad y el uso y abuso de medicamentos.

Desde las 14:00 horas los niños y niñas se toman el espacio “Mini Científic@s” a través de experiencias interactivas como “Feria científica de química casera”, “Lanzamiento de Cohete de Agua”, “ Juegos de robótica”, “Esculturas de papel con origami” y “Lúdicas mapuche”, entre muchas otras.

Otro aspecto importante para el festival es fomentar la participación de mujeres en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las humanidades, por lo que se incorporan actividades como “Motiva Talks” y “3×3/ Citas científicas en 3 minutos” en las que destacadas investigadoras de la Usach conversan uno a uno sobre motivaciones, experiencias y logros en el desarrollo de la investigación.

Antes del festival, la universidad invita para los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de enero al ciclo al aire libre «La Ciencia del Cine» comentado por investigador@s de la casa de estudios.

Se incluyen películas como “Talentos ocultos” (2016) de Theodore Melfi -el lunes 7- comentada desde la ingeniería y la matemática. El martes 8 se exhibe “Gattaca” (1997), de Andrew Niccol, explicada desde las ciencias biológicas. Finalmente, el miércoles es el turno de la ópera prima del destacado director Darren Aronofsky, “PI, Fe en el caos” (1998), discutida desde una perspectiva matemática.

La programación del festival Cambalache culmina a las 20:30 del jueves 10 de enero con un doble concierto a cargo de dos atractivos proyectos de pop chileno.

Uno es de Francisco Victoria, quien este año lanza a través del sello “5AM” su disco debut «Prenda» y que hoy cuenta con más de 1 millón de reproducciones en Spotify. Y el otro es de Rubio, proyecto solista de pop experimental de la cantante y baterista Fran Straube, quien interpreta parte de su último álbum “Pez” (2018), publicado por el sello estadounidense “Cosmica Artist”. Hoy este disco se encuentra dentro de los mejores del año según medios especializados en música.

Festival del Conocimiento Cambalache
Jueves 10 de enero
Jardines de Planetario – Alameda 3349
Metro Estación Central
Actividad con entrada liberada y abierta a todo público.
Horario: 10:00 a 22:30 horas.

** Revisa aquí el programa completo

 

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*