Poesía para invocar la dignidad: Un homenaje lírico a las víctimas de derechos humanos tras la movilización de octubre

Privación arbitraria de la vida, además de lesiones, tortura, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias registra el informe de la misión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Acnudh) que estuvo en Chile en noviembre del año 2019 analizando la movilización social surgida en octubre y la reacción de las entidades públicas.

El informe se suma a otros que muestran conclusiones similares, como el de Amnistía Internacional y el de Human Right Watch. Todos coinciden en la recopilación de sólida evidencia que demuestra el elevado número de violaciones graves a los Derechos Humanos que deja la acción policial y uniformada contra las personas que participan en diversas manifestaciones.

Mientras se desarrollan variadas acciones judiciales que buscan no dejar impune la equivocada acción gubernamental, la agrupación Papel de Viento convoca al evento Poesía para invocar la dignidad, el que a través de lecturas líricas busca homenajear a las victimas de violaciones a los derechos humanos que registra el actual estallido social en Chile.

Para ello, el día jueves 16 de enero destacad@s poetas se reúnen a partir de las 18:30 horas en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para hacerles un sentido reconocimiento a quienes han sido heridos o dañados por manifestar su voluntad de buscar mejores caminos para Chile.

Entre l@s autor@s que van a leer algunos de sus trabajos destacan Soledad Fariña, Camila Fadda, Mirka Arriagada, Arantza Moya, Carlos Cociña, Jaime Huenún, Guillermo Riedemann, Rafael Rubio, Marco Bugueño y Héctor Monsalve.

A ell@s se suman los músicos Luis Le Bert, de Santiago del Nuevo Extremo, y Pepe Cid y Ernesto Pérez, de Napalé.

El programa de la actividad contempla la siguiente pauta:

Comienzo lecturas poetas: 19:00 hrs. Primer bloque

Lectura Arantza Moya (5 minutos)
Lectura Rafael Rubio (5 minutos)
Lectura Camila Fadda (5 minutos)
Lectura Guillermo Riedemann (5 minutos).

Intermedio musical

Invitado: Luis Le Bert, de Santiago del Nuevo Extremo (15 minutos).

Continuación lecturas poetas: 19:40 hrs/Segundo bloque

Lectura Héctor Monsalve (5 minutos)
Lectura Mirka Arriagada (5 minutos)
Lectura Marco Bugueño (5 minutos)

Intermedio musical

Invitado: Pepe Cid y Ernesto Pérez, de Napalé (15 minutos).

Continuación lecturas poetas: 20:15 hrs. Tercer bloque.

Lectura Jaime Huenún (5 minutos)
Lectura Soledad Fariña (5 minutos)
Lectura Carlos Cociña (5 minutos)

Fin: 20:40 – 20:50.

Poesía para invocar la dignidad

Día: Jueves 16 de enero de 2020.
Hora convocatoria: 18:30 hrs.

10
0

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*