Decepcionada, atribulada y con intensos problemas filiales no resueltos, la vida de Kate Wayne lleva una consistente mezcla de tragedia griega con cotidianeidad moderna. Equivoca los pasos al no revelarse ante un destino casi autocumplido y empeora el entorno al no asumir sus problemas de comunicación.
Kate es prima de Bruce Wayne, el nombre de Batman en la vida real. El respetado héroe ha desaparecido sin dejar huellas, dejando a la ciudad de Gotham completamente a la deriva. Hoy el paisaje urbano es dominado por la inseguridad en las calles y la maldad de Alice, una mujer que lleva adelante la versión oscura de «Alicia en el país de las maravillas», siendo –además- algo así como el lado femenino del Jóker.
Ante ese contexto social complejo, es el padre de Kate -Jacob Kane- quien a través de su empresa de seguridad Crows Private Security asesora a la policía de Gotham a enfrentar la delincuencia.

Pero los Kane no sólo arrastran la inexplicable desaparición de Batman. Siguiendo casi con una tradición familiar, pesa sobre ellos también el intenso sonido de los accidentes. En un fuego cruzado mueren la madre de Kate y su hermana. Sólo sobrevive la protagonista de la serie y su padre.
Aunque Jacob se vuelve a casar (con una adinerada Catherine Hamilton) y envía a su hija Kate muy lejos de Gotham para alejarla del peligro, las circunstancias escriben sus porfiadas líneas. Los antisociales del grupo de Alicia secuestran a Sophie Moore, la mejor agente de Crows Private Security.
Ella y Kate se forman juntas en la escuela militar. Ambas se aman y son pareja. Pero son sorprendidas besándose y la entidad uniformada les prohíbe la relación. Incluso las obliga a suscribir un documento en el que aseguran “no ser lesbianas”. Sophie lo firma, pero Kate no y es expulsada.
Así, en esta parte de la historia, es que se presenta en América Latina “Batwoman”, la serie del universo DC Comics que la cadena de TV pagada HBO estrena en sus primeros siete capítulos.

Protagonizada por la actriz, modelo, DJ y presentadora de MTV-Australia Ruby Rose, la saga se centra en el camino que vive Kate Kane para convertirse en “Batwoman”.
Hay una causa inmediata y otra más de fondo que explica el comienzo de la serie en el punto señalado. El secuestro de Moore es la chispa, ya que vuelve a encender el vínculo de Kate con ella, aunque la destacada agente de Crows Private Security está casada.
Y el mar de fondo se centra en los vínculos filiales no resueltos, que forman parte de los fantasmas en la construcción de la personalidad de Kate. Por un lado está la lejanía que establece con ella su padre, quien no acepta su lesbianismo. Tampoco que sea una «súperhero@». Por otro lado está el peso más histórico de la familia, ese que comparte nexos con el desaparecido Batman.
Kate no sólo cuenta con preparación militar física. Desarrolla –además- una serie de talentos intelectuales y sobrenaturales que tanto el emprendimiento de su padre como la propia ciudad de Gotham necesitan con desesperación.

Así, “Batwoman” es una serie que indaga en todos estos matices apuntados desde la perspectiva de una historia moderna y actual. Escrita por el prolífico productor y guionista Greg Berlanti –creador de varios éxitos como «The Flash», «Supergirl», «Everwood», «Arrow» y «Riverdale» para estaciones de TV abierta, cable y Netflix- la trama incluye, además, varios elementos de inclusión.
Acompañan a Kate en su complejo regreso a Gotham su hermanastra Mary Hamilton y Luke Fox, el hijo del gurú tecnológico de Wayne Enterprises, Lucius Fox, y que trabajaba con Batman. Ambos colaboran en el proceso de que Batwoman se conozca a sí misma y pueda convertirse en la justiciera que es.
** Estreno en Chile: viernes 17 de abril por HBO y HBO GO (21:00 horas Directv, VTR y Tuves/ 22 horas para el resto).