Mejorar y/o habilitar invernaderos, potenciar la infraestructura de huertos y fortalecer la construcción de gallineros son los tres trabajos que lleva adelante la Fundación Nutram con mujeres agricultoras huilliches de Forrahue, zona ubicada a 23 kilómetros al oeste de la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos.
La entidad gestiona el «Plan local de desarrollo productivo para mujeres huilliches del sector de Forrahue”, proyecto que recibe fondos públicos postulables entregados por el ministerio de Desarrollo Social. El plan se ha re-orientado ante la emergencia sanitaria producida por la pandemia del Covid 19.
De acuerdo a la información entregada por Nutram, los citados trabajos potencian la capacidad de autoconsumo de las familias y les ayuda a mantener stock de productos ante eventuales posibilidades de comercialización.
“Se trata de una ayuda que realmente aporta al ingreso, ya que puedo tener mis propias verduras todo el año. Mejorar mi invernadero nos aliviana la carga económica en estos momentos tan difíciles, ya que podemos contar con lo necesario para la producción familiar”, comenta Rita Sandoval, una de las trece favorecidas que se dedica al rubro de las hortalizas.
El fondo público adjudica un financiamiento máximo de $160.000. De esa cifra, $100.000 corresponde a un subsidio directo y el diferencial debe ser devuelto a una futura cooperativa en el año 2021. Dicha instancia forma parte de un plan de desarrollo local, que bajo el nombre de Cooperativa Mujeres Forrahue rescata saberes ancestrales y fortalece el desarrollo productivo de la comunidad.
Para realizar las mejoras en huertos, gallineros e invernaderos, las beneficiarias postulan en marzo sus proyectos y durante abril la Fundación Nutram selecciona las iniciativas adjudicadas. Ya se han entregado los recursos a través de compras directas de insumos y/o materiales solicitados, con las respectivas facturas de compra.
La labor productiva y las ventas de las mujeres huilliches en esta zona austral del país se han visto afectadas de manera significativa debido a la pandemia y la cuarentena en la que se ha mantenido la ciudad de Osorno. Para el mes de mayo se anuncia una segunda invitación a postular a estos fondos que se llaman “Compromiso de Todos”.