«Baila, baila conmigo/ cuenta tu historia/ que la memoria quieren borrar/ nos quieren reprogramar».
Así dice la canción «Cuenta tu historia» del cantautor chileno Esteban Ermitaño, la que forma parte de su segundo trabajo como solista y que se encuentra en fase de pre-producción. «La idea es que en este contexto de pandemia pueda seguir dando a conocer mis propuestas a través de las redes sociales, mientras elaboro mi nuevo disco», cuenta el artista.
Con un intenso carrete musical con su grupo Ermitaños con Chequera, el músico desarrolla desde hace casi tres años una sólida y ascendente carrera como cantautor, llevando adelante -además- la «vocación urbana» del canto en la locomoción colectiva.
Las horas pandémicas que se viven desde marzo de 2020 en Chile impide que esta última dinámica pueda concretarse y le corta continuidad a sus presentaciones en variados escenarios. Por eso aprovecha las redes para mantener y cultivar la comunicación con una creciente audiencia que ha logrado atraer gracias a canciones profundas, que se construyen desde sentimientos intensos y también con un fino sarcasmo.
Su primera producción «Flaquita de madera» reúne siete poderosos temas que dan cuenta de una pluma de alto vuelo y una composición sonora inquieta. Durante el año 2020 ya compartió por internet su tema «Niño Ritalín» como material nuevo.
«Sin ninguna pretensión, esta nueva canción que presento busca apoyar la banda sonora del momento que vivimos como sociedad chilena, a partir del estallido social, en que hemos puesto todo sobre la mesa», explica el cantautor.
«Cuenta tu historia» subaraya el hecho de que han empezado a cobrar importancia las vivencias de carne y hueso de las personas, más que los grandes relatos supuestos. «La canción tampoco evade que ese proceso pueda ser algo enriquecedor o -incluso- alegre, posible de ser bailado o disfrutado. Sobre la mesa está todo, lo difícil y lo bueno», explica.
Un aspecto importante que rescata el tema es «la memoria como una construcción clave para la reorganización social con rasgos de identidad. Como artista busco que mis canciones transiten por ese lado», enfatiza.
No por nada la canción dice: «No subestimes el instinto/ sabiduría popular/ La sabia costumbre/ de volverse a mirar».
Esteban Ermitaño y sus redes sociales
* Canal Youtube de Esteban Ermitaño
* Escucha aquí el disco “Flaquita de Madera”
* Escucha a Esteban Ermitaño en Spotify
– En Facebook: @Esteban Ermitaño
– En Instagram: @3steban_3rmitano