A sus 35 años, el fotógrafo suizo Sebastian Magnani cuenta con un atractivo portafolio. Teniendo el diseño gráfico como profesión de origen, se pasa a la fotografía luego de trabajar en el área de diseño de un diario y descubrir todas las posibilidades de las imágenes digitales.
Desde ese momento (año 2011) busca unir el mundo de la imagen con la tecnología, proponiendo siempre un punto de vista lúdico, pero profundo. Uno de sus trabajos más reconocidos hasta ahora es «Underdogs», en el que -gracias a la fotografía y a las herramientas digitales- emparenta los registros visuales de perros con sus compañer@s human@s.
Las fotos dan vueltas por el mundo desde el año 2013, participando en exposiciones de Rumania, Francia, Estados Unidos y China, además de su natal Suiza.
Sus últimos trabajos aluden al juego de imágenes que se producen a partir de un pequeño espejo redondo, ubicado en diversas superficies y lugares («Reflections»), mientras que en otro va haciendo un particular seguimiento del acontecer diario de Batman («Daily Bat»).
Tan popular como su serie de perr@s-compañer@s human@s es también su colección «Undercats» en la que repite la dinámica de animales mascotas y sus cuidadores, siendo compartida por millones de personas.
Este trabajo es del año 2014 e implica un viaje por todo su país, reflejando a orgullos@s human@s con sus amig@s gat@s. El registro demuestra que la cercanía entre un@s y otr@s es más efectiva de lo que se piensa.
La primera fase técnica del trabajo es el empalme de los gatos con la apariencia humana, en lo que Magnani se toma tres semanas. Luego, en la combinación de cada foto se demora entre seis a ocho horas. Así arma la colección.
Desde que comienza en el mundo fotográfico, Magnani ha obtenido más de cinco importantes premios, además de colaborar en prestigiosos medios como The Guardian, ABC News, Stern Online y BBC World News, entre muchos otros.
* Todas las imágenes pertenecen a Sebastian Magnani