Concurso «Beatriz Tati Allende Bussi» invita a escribir textos breves sobre la Unidad Popular 

Dirigido a mujeres de todas las edades, la Plataforma Socialista llama al concurso de textos breves «Beatriz Tati Allende Bussi», que invita a reflexionar en torno a las palabras de la Unidad Popular a partir de miradas, aproximaciones, aprendizajes o experiencias a partir de los cincuenta años que se cumplen de la elección de Salvador Allende como presidente.

La Plataforma Socialista se presenta como un espacio de reflexión y debate político «identificado con las demandas y luchas levantadas por el pueblo el pasado 18 de octubre de 2019».

Según destacan en su sitio web, la instancia promueve la articulación del diálogo entre quienes comparten una visión socialista, privilegiando «la convergencia entre las fuerzas de izquierda antineoliberales y latinoamericanistas».

En ese contexto, el concurso de textos breves rinde homenaje a una de las hijas del presidente Allende, médica cirujana titulada en la Universidad de Concepción y destacada asesora política del ex mandatario.

Junto con su hermana Isabel (socióloga, actual senadora de la República), Tati -como la llamaban sus cercanos- se mantuvo en La Moneda el 11 de septiembre de 1973, hasta el momento de los primeros ataques del golpe cívico-militar. El propio presidente obligó a sus hijas a abandonar el palacio de gobierno, cosa que hicieron sólo momentos antes del bombardeo definitivo.

Beatriz Allende parte al exilio a Cuba, en donde tiene dos hijos: Maya y Alejandro. La primera es médica veterinaria y actual diputada de la República; y el segundo es periodista y vive en Nueva Zelanda.

La invitación al concurso destaca: «Creemos que las palabras hoy de que quienes no vivieron la Unidad Popular, así como de aquellas mujeres que fueron contemporáneas a dicho proceso, pueden desafiar el presente a través de historias, relatos, ensayos, poemas o cualquier texto».

Los escritos que participen pueden tener una extensión máxima de hasta diez páginas, deben estar firmados con un pseudónimo y no pueden participar trabajos premiados en otros concursos o publicados con anterioridad.

El plazo del concurso vence el jueves 27 de agosto.

** Mira aquí las bases del concurso

 

Fotografía principal/ tomada desde el Twitter de Biblioteca Virtual Salvador Allende Gossens/ @BibliotecaSAG

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*