Tecnología y Nuevos Medios, Diseño de Espacio Escénico, Puesta en Escena, Dramaturgia y Dirección de Intérpretes son sólo algunas de las materias que conforman los cursos impartidos en Núcleo de Autoría Escénica (NAE), primera escuela on line en el país centrada en el ámbito teatral.
El enfoque se centra en la creación de autor(a), estimulando la autenticidad a partir de referentes contemporáneos. En ese sentido, destacan entre l@s profesor@s invitad@s nombres internacionales como Antonio Fava, Diana Theocharidis, Emilio García Wehbi y Rafael Spregelburd, además de reconocid@s docentes locales como Alberto Kurapel, Marcos Guzmán, Martín Erazo, Aliocha De la Sotta, Paula Zúñiga y Manuela Oyarzún.
El proyecto -encabezado por Julio Bustamante, Felipe Rivera, Andrés Pedreros y Eduardo Durán, comprometidos profesionales del teatro chileno- desarrolla la propuesta desde la perspectiva de artes integradas, invitando a interesad@s de toda hispanoamérica.
La instancia cuenta con diversas modalidades que incluyen diplomados, seminarios, talleres y clases magistrales. Se presenta como «un lugar de creación, investigación e intercambio de saberes».
Las alternativas académicas existentes en esta primera fase son las siguientes: Diplomado de Autoría Escénica; Seminario de Dirección Escénica (Primer Nivel); las masterclass «Crear lenguaje: Poéticas para la puesta en escena», «Transparentando los procesos creativos en la dramaturgia» y «La videoproyección no convencional, motivaciones lumínicas»; y los talleres «Disparadores para un universo musical» (Diseño sonoro), «Influencias para el arte interdiscipinario desde una perspectiva intercultural» (Teorías Complementarias); «Impulsos para el arte medial» (Tecnología y Nuevos Medios) y «La mirada de la escritora en el ejercicio más allá de la palabra» (Dramaurgia).
Las clases comienzan el martes 6 de abril a las 19:00 horas (Chile) con el diplomado y también el taller «Impulsos para el arte medial» (19:30 horas Chile). Pero cada propuesta tiene una fecha distinta de inicio: por ejemplo, la clase magistral «Transparentando los procesos creativos en la dramaturgia» es el miércoles 28 de Abril, a las 19:30 horas (Chile); y el taller “Influencias para el arte interdisciplinario desde una perspectiva intercultural” comienza el miércoles 7 de abril a las 19:30 horas (Chile).
Toda la información de cada una de las instancias que conforman la oferta académica de NAE se encuentra muy bien desplegada en su sitio web, como puede verse en los links incluidos en esta nota.
Para el gestor y co-fundador de NAE, Julio Bustamante, «nuestro proyecto contribuye al desarrollo social, aportando cultura y brindando una educación accesible y transversal. Queremos que esta propuesta autogestionada llegue a todos los rincones del continente».
Las actividades generales se inauguraron con una charla magistral llamada «Procesos creativos», a cargo del premiado cineasta chileno Silvio Caiozzi a comienzos de abril, la que se puede ver en el canal Youtube de la escuela on line.