Panteras Negras, Makiza, Centinela Espectro y Portavoz son sólo algunos de los nombres que conforman y robustecen la historia del hip hop en Chile que ya lleva –al menos- tres décadas.
Con la intención de relevar el aporte que este estilo musical y cultural ha dejado en la historia nacional, desde la última semana de noviembre se realiza una serie de talleres gratuitos en la zona sur del país, Talca y Santiago.
Bajo el nombre de «Hip Hop, memoria, acción en formación», financiado por el Fondo de la Música Nacional (Fondos de Emergencia Transitorio), las actividades son teóricas y prácticas, incluyendo un módulo de canto (desarrollado por el reconocido cantante Franco Negro) y clases de historia, a cargo de investigadores del tema.
Chile es un referente importante del hip hop en América Latina, con una historia que comienza a fines de los años 80 y que se desarrolla con fuerza desde los años 90 en adelante.
Las personas interesadas en el proyecto pueden contactarse al correo hiphopmemoriaaccion@gmail.com
* Redes sociales del proyecto:
Instagram @hiphop.memoriayaccion