Desde el miércoles 4 de mayo se desarrolla en la sede de Santiago del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) -perteneciente a la Universidad Católica de Valparaíso- la tercera versión del taller “Miradas al cine negro europeo”. A cargo del académico Alfonso Iommi, profesor del Instituto de Arte de la citada casa de estudios superiores, la instancia gratuita comenzó con la película del director alemán Wim Wenders «El amigo americano» (1977).
Para la segunda parte del taller, a la que se puede acceder sin haber estado en la primera, se analiza la opera prima del director italiano Michelangelo Antonioni «Crónica de un amor» (1950). En el filme destaca la interpretación de la actriz española Lucía Bosé y del actor italiano Massimo Girotti.
La actividad es presencial y se lleva a cabo en tres partes: exhibición de la película el día miércoles 18 de mayo, a las 18 horas. Luego, dos sesiones de análisis los días viernes 20 y 27 de mayo, también a las 18.00 horas.
«Crónica de un amor» es una película que rompe con la norma neorrealista de la época en Europa y plantea un melodrama en torno a Paola (Bosé) y Guido (Girotti) que -aunque enamorados- deben mantenerse distanciados por barreras sociales y económicas.
Aunque toma conceptos del neorrealismo en boga en cuanto a su descripción de la burguesía y las élites urbanas, la primera película de Antonioni sorprende. Opta por desarrollar un estilo propio, tomando sólo algunos aspectos de las propuestas conceptuales cinematográficas en boga.
Para el académico Iommi, uno de los puntos centrales del taller es que las personas «entiendan y expliquen por qué disfrutan una película, lo que les otorga una gran ventaja», explica.
La actividad cuenta con la colaboración del Goethe Institut, el Instituto Italiano de Cultura y la Asociación Cultural Italiana.
*** Taller de apreciación cinematográfica “Miradas al cine negro europeo”
Lugar: Centro de Estudios Avanzados y Extensión – PUCV
Dirección: Antonio Bellet 314, Providencia.
Días de mayo: Jueves 18, viernes 20 y viernes 27.
Horarios: 18 horas
Quienes asistan deben contar con el pase de movilidad.