«Es una forma de resignificar y evitar el negacionismo, dejando permanentemente en la historia lo que aconteció en ese lugar. Es lo más importante para nosotros».
Así resume Wanda Wood lo que busca junto a su familia, al apoyar la solicitud que la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) realiza a la municipalidad de Santiago para cambiar el nombre del puente Loreto por el de su hermano Ronald Wood, muerto en el lugar por una patrulla militar en una jornada de movilización durante la dictadura.
Ronald Wood Gwiazdon estudia Contador Auditor cuando la UTEM es el Instituto Profesional de Santiago (IPS). Muere a los 19 años, como resultado de los impactos balísticos provenientes de un contingente militar que custodia Santiago el 20 de mayo de 1986.
Ese día se lleva a cabo la Asamblea Parlamentaria Internacional, que reúne a representantes políticos de todo mundo para analizar los problemas de libertad existentes en Chile. Como apoyo a esa actividad, agrupaciones de jóvenes y trabajadores organizan diversas marchas sin autorizaciones oficiales.

Por la municipalidad, jefe de Gabinete Marco Barraza; concejala Dafne Concha; y Ángel Cabeza, director Subdirección de Patrimonio y Ciudad. Por la UTEM: rectora Marisol Durán; director de Relaciones Nacionales e Internacionales, Víctor Osorio Reyes, quien también coordina el Programa de Derechos Humanos y Ciudadanía; integrantes del Comité 50 Años de la UTEM, como el director del Departamento de Trabajo Social, Oscar Vega, y la asistente social Fernanda Pinto; Tiare Vásquez, presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Industrial; Sebastián Urbina, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica; David Espinoza y Andrés Cariaga, ex alumnos IPS–UTEM. En representación de la familia de Ronald Wood, su hermana Wanda Wood.
Disparos en el puente
En una de esas actividades, denominada “Jornada por la Democracia”, participa Ronald Wood. Mientras Carabineros y tropas del Ejército, apoyadas por tanquetas y carros blindados, establecen un férreo cordón que impide el paso de las marchas hacia la asamblea internacional que se realiza en el antiguo hotel Tupahue (ubicado en pleno centro de la capital), se producen varias balaceras en distintos puntos de la ciudad. Una de ellas es la del puente Loreto.
Mientras los uniformados están en el lado sur en el citado punto santiaguino, los estudiantes se encuentran en el área norte. Los jóvenes hacían constantes esfuerzos por entrar al centro, lo que era impedido por los militares.
El Informe Rettig da cuenta que los militares comienzan avanzar por el puente y a disparar con el objeto de dispersar a los jóvenes. Estos permanecen en el lugar. De pronto, cae herido Wood, quien es trasladado por un particular hasta un centro asistencial, falleciendo tres días más tarde a causa de un “traumatismo cráneo encefálico por disparos de arma de fuego”. Peritos consultados indican que los impactos balísticos provienen desde una escopeta antimotines.
Emotiva publicación
La Rectora de la UTEM, Marisol Durán Santis, se reúne a comienzos de julio con Marco Barraza -jefe de gabinete de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler- junto a un grupo de concejales y representantes de los tres estamentos de la casa de estudios.
En la oportunidad, Durán Santis solicita a la municipalidad de Santiago re-bautizar el puente Loreto con el nombre del joven estudiante muerto en dictadura. Ante ello, la rectora comenta que «esperamos que la solicitud sea acogida por el concejo municipal y que se pueda concretar el cambio de nombre, en reconocimiento y valorando también a la familia y el sufrimiento que ha tenido durante todos estos años».
El año 2018 la universidad entrega, en una emotiva ceremonia, el título póstumo como Contador Auditor a Ronald Wood, tal como si hubiese podido terminar su carrera. Además, desde hace cinco años, la UTEM realiza la Semana de los Derechos Humanos Ronald Wood, en la que -además de recordar al jóven mártir- se efectúan diversas actividades relacionadas con la memoria histórica.
La solicitud de cambio de nombre del puente Loreto se efectúa a través de un oficio formal, entregado por la rectora Durán Santis, acompañado por cartas de respaldo de la familia de Ronald Wood y la Asociación de Ex Alumnos IPS–UTEM.
El concejo municipal analiza la solicitud durante el mes de agosto.
** Mira este video preparado por Prensa UTEM – tomado desde UTEM.TV