-
Regreso a clases y pandemia: Oportunidad para un cambio necesario
By José Albuccó on 29/04/2020A lo largo de nuestra historia, los virus evolucionan y desarrollan estrategias para reproducirse dentro de la célula que infectan. En el caso del coronavirus nos encontramos en la etapa de evitar que se esparza, mientras se descubre una respuesta inmunológica. La pregunta es cómo se logra sin que afecte profundamente la vida de la comunidad en el ámbito educacional, […] -
Las pandemias y el hermoso cuadro de Gustav Klimt
By José Albuccó on 13/04/2020Las pandemias se han paseado antes por el mundo, llevándose la vida de millones de personas. La peste bubónica, por ejemplo, asola Europa en el siglo XIV y la llamada “Peste de Atenas” hace lo propio en el 430 a.C. La más reciente antes del Covid-19 es la mal llamada “Gripe Española”, una de las más letales de la historia […] -
Septiembre en Chile: La compleja dicotomía entre ser y parecer
By José Albuccó on 17/09/2019En el mes de septiembre el país recuerda hechos en los que la memoria sigue abierta. ¿Qué se valora en estos días? ¿Los símbolos que nos han entregado o impuesto socialmente? ¿Los ritos y celebraciones? ¿Son éstos un real contenido para el patrimonio de una nación? Si se entiende el patrimonio cultural como un importante eje para promover la paz […] -
Notre Dame y la presencia latinoamericana
By José Albuccó on 18/04/2019Dedicada a la Virgen María, la Catedral de Notre Dame es y seguirá siendo una de las iglesias góticas más antiguas del mundo. Su construcción se inicia el año 1163 por el presbiterio y avanza hasta el 1351 con el cierre del coro. Una importante restauración de veinte años efectuada durante el siglo XIX le da el aspecto reconocible que […] -
La deuda de Chile con sus mujeres artistas
By José Albuccó on 07/03/2019Generar más espacios de inclusión al talento artístico femenino, tan silenciado por décadas y siglos, es una lucha que evidencia cómo se han transformado algunos espacios, discusiones y perspectivas de la enseñanza de las artes. El presente histórico de constante esfuerzo por reconocer su contribución en la identidad social, la herencia cultural y el legado patrimonial debe ser un camino […] -
Venezuela: El patrimonio cultural también forma parte de la alianza entre democracia y derechos ciudadanos
By José Albuccó on 23/02/2019La importancia geoestratégica internacional de Venezuela, en las puertas de Sudamérica, y sus enormes reservas energéticas hace evidente que la actual crisis que vive el país forma parte de un juego tronos y poder que está más allá de las calles y hogares del propio país latinoamericano. Venezuela fue un lugar de acogida cuando la gran mayoría de las repúblicas […] -
Pedro Lemebel, el Zanjón de la Aguada y “La ciudad sin ti”
By José Albuccó on 11/02/2019Las ciudades, como espacios desusados en la historia, se han caracterizado por reunir distintos arquetipos que expresan rutinas, doctrinas, arte y símbolos de la sociedad que las habitan, en cada uno de sus eslabones. Así, los contrastes arquitectónicos y estéticos, en su más amplia expresión, van marcando los silencios de estas realidades o el vociferar de otras. Esto es el […] -
Vacaciones con patrimonio y el despertar ciudadano
By José Albuccó on 10/01/2019El actual período de vacaciones que vive Chile se da en un contexto de importantes discusiones globales y de intensos requerimientos familiares por disfrutar de días de esparcimiento en conjunto. Aunque muchas veces se viva en tensión por la inestabilidad laboral, el aumento de la tasa de cesantía y una promesa de crecimiento y estabilidad que aún no ha llegado […] -
La pedagogía también reflexiona sobre patrimonio
By José Albuccó on 30/12/2018La educación tiene una clave patrimonial, que promueve el sentido crítico, la reflexión y la formación ciudadana. De este modo, atiende a objetivos transversales como proyecto de país. La “Educación para el patrimonio” debe sensibilizar, conocer, comprender y valorar esta perspectiva. De allí es que quienes sientan que su vocación está en la pedagogía, deben también preguntarse por la disposición […] -
Por qué el rechazo al Pacto Migratorio es negar la multiculturalidad
By José Albuccó on 17/12/2018Con su creatividad, arte y pensamiento, los inmigrantes han realizado innumerables aportes a Chile en diversas áreas de la cultura. Hoy, muchos son parte del legado patrimonial tangible e intangible de la nación, contribuyendo en gran medida a la construcción de nuestra identidad. Por eso, el desarrollo humano significa enfrentar diversos desafíos, en especial aquellos que fracturan la dignidad de […]
Author archive for José Albuccó
Cultura y Tendencias > Articles by: José Albuccó