-
Así sobrevivió el teatro chileno a la dictadura
By Claudio Pereda Madrid on 11/05/2023A pesar de las evidentes complejidades políticas imperantes, los años 80 fueron un período de gran actividad teatral en Chile. Con restricciones de todo tipo, directores, dramaturgos, actores y escuelas de teatro se las arreglaron para enfrentar con valentía cada una de esas complicaciones. Entre ellas, no sólo estaban la censura, la persecución política, la absoluta carencia de apoyo estatal, las restricciones […] -
«La Pérgola de las Flores»: Dieciocho datos de un clásico del teatro chileno
By Jorge Rodríguez Cáceres on 11/05/2023Una de las importantes cumbres del teatro chileno es «La Pérgola de Las Flores», escrita por la reconocida dramaturga Isidora Aguirre y musicalizada por el destacado compositor Francisco Flores del Campo. Ambientada en el año 1929 -mientras el lugar todavía se mantiene en la Alameda- la obra da cuenta de la lucha que dan las floristas para no ser trasladadas […] -
La justa reivindicación de Víctor Jara
By Claudio Pereda Madrid on 13/03/2023Si la locura y la miseria humana no se hubiese apoderado del país en la década del 70, Víctor Jara hubiese sido desde siempre un artista nacional respetado, algo así como un Nicanor Parra de la música. Pero -dado que la enajenación sí hizo de las suyas entre los 70 y los 80- la imagen del cantautor se va trazando […] -
Así es Da-trío, la propuesta chilena de jazz joven que debes conocer
By Silvio Valdés on 07/02/2023A pesar del sonido jazzístico evidentemente novedoso que propone Da-trío, hay en el color de sus notas un intenso adn de calidad en el que se siente la savia de fuentes muy distintas. Por ese aire folkórico que respiran sus notas, recuerdan las primeras versiones del argentino Lito Vitale o a los chilenos de Al Sur en los años 90. […] -
Obra de teatro “Levitas”: Una cruda radiografía de Chile
By Claudio Pereda Madrid on 14/11/2022«Al nombre de Cristo, gloria y a su pueblo victoria» cantan y enarbolan con entusiasmo los personajes de la obra «Levitas», de la compañía Lafamiliateatro, actuada por Paly Pavez, Carolina Castro, Belén Herrera y Pamela Lizama. Es una frase absolutamente elocuente del mundo que se describe y que es poderosamente cercana a la realidad actual del país, la región y […] -
Con el lema «Volvamos a encontrarnos» llega el Festival de Autores Santiago 2022
By Barefca Abusleme on 19/10/2022La capital chilena reúne entre el 21 y el 23 de octubre a cerca de 90 escritores nacionales e internacionales en la quinta edición del Festival de Autores Santiago (FAS), que en esta ocasión se realiza en la Corporación Cultural de Las Condes. Con entrada liberada y organizada por la Corporación del Libro y la Lectura, la actividad cuenta con la […] -
Escritor peruano Samuel Soplín: La voz de los trabajadores del Callao
By María Luz Crevoisier on 21/08/2022Desde Lima, Perú, por María Luz Crevoisier “Calles polvorientas, barullo cotidiano” se lee en las primeras páginas de la intensa novela “Crónica de la esquina del cañón”, del escritor Samuel Soplín. Se trata de las arterias urbanas que forman parte del Callao, el primer puerto peruano, sede de antiguos pescadores aymaras, el más importante de toda la América durante los […] -
Con exposiciones de Paz Errázuriz y Eugenia Vargas, Chile es país invitado en el Festival Internacional de Fotografía de México 2022
By Cultura y Tendencias on 08/08/2022La edición número 14 del Festival Internacional de Fotografía de México (FIFMX) abre sus puertas a partir de este 22 de septiembre con Chile como país invitado. Las destacadas y reconocidas fotógrafas Paz Errázuriz (Premio Nacional de Artes Plásticas 2017) y Eugenia Vargas (Premio Artista Mujer de Fundación Antenna 2021) cuentan con exposiciones personales, las que se suman a una […] -
Revista electrónica «Alas Blancas», impulsando la buena literatura en la web desde México
By María Luz Crevoisier on 03/08/2022Desde Lima, Perú, por María Luz Crevoisier Cuando los dioses Huitzilopochtli e Itzamnaaj, deciden crear el mundo, ese universo que conocemos hoy como México, construyen una geografía de diversos paisajes en donde se enredan las montañas y despuntan los volcanes como el Popocatépetl, amante guardián del sueño eterno de su amada Yztaccihuatl; el Tacaná o la Malinche; y en donde […] -
“Lord Cochrane, capitán de mar y guerra”, el intenso documental sobre un hombre sorprendente
By Cultura y Tendencias on 03/08/2022La potente dupla creativa formada por Christian Aylwin y Gilberto Villarroel entrega nuevamente un documental que va más allá de las convenciones. Desarrollando una veta que mezcla con elegancia los elementos tradicionales que deben estar presentes en este tipo de investigaciones, una de las primeras pruebas del fino talento de estos realizadores fue “Isidora”, trabajo en el que –evocando […]
Arte y Espectáculos
Cultura y Tendencias - > Arte y Espectáculos