-
Libro “Mujeres bacanas”, si ellas pudieron, nosotras también
By Cultura y Tendencias on 08/03/2023Científicas, artistas, intelectuales, activistas, deportistas y aventureras. Todas mujeres de diversas épocas e ideologías, con distintas creencias, orígenes y formas de ver la vida. Obstinadas, tercas y -a veces- tildadas de locas sólo por seguir sus sueños. Son cien líderes femeninas de todos los tiempos que han marcado la historia del mundo, al abrir sus propios caminos y rompiendo todos […] -
“Come grasa y adelgaza”, el libro que rompe mitos en 21 días
By Barefca Abusleme on 31/01/2023El consumo de grasa está asociado al aumento de peso y a enfermedades cardíacas, por eso habitualmente se recomienda no consumirla y médicos y nutriólogos son sus peores publicistas. “Es verdad que la grasa corporal enferma y acorta la vida. Pero es falso que la grasa que tenemos en el cuerpo es producida por la grasa que comemos. Es una […] -
Libro “Inacabada”: Una historia de transformación, duelo y tránsito
By Barefca Abusleme on 18/01/2023El relato expresa con pasión una mezcla bien acabada de realidad, ficción y vocación profesional, a través de constantes referencias a artistas, sus piezas y sus ideas sobre lo que denomina “la agonía de lo acabado”. Al parecer, al igual que las piezas guardadas en las bodegas de los museos, Juana también está inacabada en su tránsito hacia un género que le es esquivo durante 37 años, pero al que avanza decidida. -
Gabriela Mistral y la educación: Enseñar con actitud, el gesto y la palabra
By Víctor Osorio on 14/01/2023Durante décadas se mostró en Chile una figura de Gabriela Mistral más bien como una señora lejana, dedicada a temáticas etéreas, de poca sustancia real, inocua. Poco se enseñaba -por ejemplo- de sus puntos de vista sobre educación, el desarrollo de la mujer o su mirada de la política en el país. Existen publicaciones de escritos suyos en el norte […] -
Así es el cola de mono en el bar «La santa muerte»
By Joaquín Valdés on 18/12/2022En primer lugar me presento. Mi nombre es Joaquín Valdés, periodista de profesión pero bartender por vocación. Te presentó, además, mi bar imaginario (por el momento) La Santa Muerte. Me lo imagino como un lugar cercano, lleno de madera pulida, luces amarillentas y una atmósfera que evoca otras épocas que -personalmente- encuentro más simples, de vestidos elegantes, trajes de tres […] -
Derechos Humanos, Mundial de Fútbol y sociedad líquida: Una oportunidad para lo moral
By Víctor Osorio on 10/12/2022Una foto que se toma en miles de partidos de fútbol en el mundo y que es ya casi un ritual mecánico: la formación de los equipos antes de iniciar el respectivo partido. Sólo que esta vez los protagonistas no hacen algo rutinario. Por el contrario, el equipo alemán, al inicio de la primera fecha del Grupo E del Mundial […] -
El jazz constituyente y el rechazo a escuchar
By Miguel Vera-Cifras on 24/08/2022Hace poco fuimos con Jasmín del Amanecer a la feria persa del Parque de los Reyes en Santiago y cuando ya íbamos de salida, dimos con un hermoso y curioso vinilo: Jazz Para Los Que Odian El Jazz (RCA Victor, AVL-3148). Un disco que al vendérnoslo el muchacho que lo había comprado en Uruguay nos dijo: «Gracias, porque con este […] -
¿Cuáles son los desafíos que vive la educación digital en la primera infancia?
By Antonio Da Rocha on 16/08/2022El salto que hacen las escuelas de América Latina hacia prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías ocurre improvisadamente y sobre la marcha debido a la pandemia global del Covid, con el fin de asegurar la continuidad del proceso educativo. Durante años anteriores, sin embargo, muchas instancias educativas se autolimitan y rehúsan a considerar tecnologías en esta área por mantenerse leales a […] -
“David Bowie”, el disco que marca el comienzo de todo en 1967
By Germania Osorio on 15/08/2022El álbum debut de David Bowie en 1967 se llama, simplemente, como el músico. Y aunque el registro lo hace sólo con 19 años de edad, dista mucho de ser una producción adolescente. Lo único que podría considerarse algo juvenil es la sed de experimentación que se aprecia al mezclar cuerdas, folk y bronces con pop, mod y ciertos aires […] -
Día Internacional del Trabajo Doméstico: El profundo valor de los socialmente invisible
By María José Escudero on 22/07/2022El trabajo doméstico y de cuidados sigue teniendo rostro de mujer, lo que aumenta la brecha de género porque dificulta las condiciones de acceso y permanencia en la educación, en lo laboral y en lo social. Sigue siendo invisible, aunque de éste dependa en gran medida nuestra sostenibilidad y el desarrollo de nuestras sociedades. Y sigue siendo desigual, porque no […]
Columnas de Opinión
Cultura y Tendencias - > Columnas de Opinión