-
Gabriela Mistral y la educación: Enseñar con actitud, el gesto y la palabra
By Víctor Osorio on 14/01/2023Durante décadas se mostró en Chile una figura de Gabriela Mistral más bien como una señora lejana, dedicada a temáticas etéreas, de poca sustancia real, inocua. Poco se enseñaba -por ejemplo- de sus puntos de vista sobre educación, el desarrollo de la mujer o su mirada de la política en el país. Existen publicaciones de escritos suyos en el norte […] -
Derechos Humanos, Mundial de Fútbol y sociedad líquida: Una oportunidad para lo moral
By Víctor Osorio on 10/12/2022Una foto que se toma en miles de partidos de fútbol en el mundo y que es ya casi un ritual mecánico: la formación de los equipos antes de iniciar el respectivo partido. Sólo que esta vez los protagonistas no hacen algo rutinario. Por el contrario, el equipo alemán, al inicio de la primera fecha del Grupo E del Mundial […] -
El jazz constituyente y el rechazo a escuchar
By Miguel Vera-Cifras on 24/08/2022Hace poco fuimos con Jasmín del Amanecer a la feria persa del Parque de los Reyes en Santiago y cuando ya íbamos de salida, dimos con un hermoso y curioso vinilo: Jazz Para Los Que Odian El Jazz (RCA Victor, AVL-3148). Un disco que al vendérnoslo el muchacho que lo había comprado en Uruguay nos dijo: «Gracias, porque con este […] -
¿Cuáles son los desafíos que vive la educación digital en la primera infancia?
By Antonio Da Rocha on 16/08/2022El salto que hacen las escuelas de América Latina hacia prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías ocurre improvisadamente y sobre la marcha debido a la pandemia global del Covid, con el fin de asegurar la continuidad del proceso educativo. Durante años anteriores, sin embargo, muchas instancias educativas se autolimitan y rehúsan a considerar tecnologías en esta área por mantenerse leales a […] -
Día Internacional del Trabajo Doméstico: El profundo valor de los socialmente invisible
By María José Escudero on 22/07/2022El trabajo doméstico y de cuidados sigue teniendo rostro de mujer, lo que aumenta la brecha de género porque dificulta las condiciones de acceso y permanencia en la educación, en lo laboral y en lo social. Sigue siendo invisible, aunque de éste dependa en gran medida nuestra sostenibilidad y el desarrollo de nuestras sociedades. Y sigue siendo desigual, porque no […] -
Apuntes sobre el lugar patrimonial donde se escribe la nueva constitución de Chile
By José Albuccó on 16/06/2022En los jardines del ex Congreso Nacional -donde actualmente funciona la Convención Constitucional- monumentos y campanas recuerdan a las víctimas del gran incendio de la iglesia de La Compañía, que se ubicaba en ese terreno, ocurrido en 1863 y que costó la vida a más de 2.000 personas. Desde este lugar marcado por uno de los hechos más dramáticos de […] -
Feminismo en la Convención Constitucional de Chile: Escribir juntas un borrador de futuro
By Alondra Carrillo Vidal on 25/10/2021Mi nombre es Alondra Carrillo Vidal. Soy militante feminista y estoy aquí porque tengo la responsabilidad de ser vocera constituyente de las asambleas territoriales y organizaciones sociales articuladas al calor de la revuelta en la zona sur de Santiago por vecinas, vecinos y vecines de La Florida, La Pintana, Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, el distrito 12. […] -
Innovación tecnológica en exámenes y dispositivos: Claves para el cuidado del corazón
By Gabriela Garnham on 26/09/2021Desde el primer electrocardiógrafo en Holanda el año 1903 -constituyéndose en uno de los adelantos más importantes en la historia de la cardiología, con un peso que superaba los 250 kilos- hasta el desfibrilador portátil que le permite al jugador de fútbol danés Christian Ericksen recuperarse luego de caer desplomado en un partido de la Euro Copa 2021, y reincorporarse […] -
Círculo virtuoso en el trabajo: ¡No hay caso con el oficio!
By Barefca Abusleme on 31/08/2021En Chile la gran mayoría de las ofertas de trabajo para periodistas (y, en general, para cualquier profesión) busca a personas jóvenes, menores de 35 años. Pareciera que l@s reclutador@s -asumo que también son del mismo rango etario- olvidan o valoran poco lo que implica y significa el “oficio” en cualquier expresión laboral. Hace menos de un mes, me cuentan […] -
Tres aspectos clave que debe contener un programa cultural de gobierno
By José Albuccó on 17/08/2021¿Qué debe contemplar el programa cultural de un/a postulante a la presidencia de la República, considerando los enormes desafíos que Chile tiene como sociedad en permanente cambio? En los diversos debates presidenciales que se han efectuado hasta ahora, se han conocido visiones sobre distintos aspectos de la vida nacional: reactivación económica, manejo de la pandemia, pensiones, educación y derechos humanos, […]