-
Apuntes sobre el lugar patrimonial donde se escribe la nueva constitución de Chile
By José Albuccó on 16/06/2022En los jardines del ex Congreso Nacional -donde actualmente funciona la Convención Constitucional- monumentos y campanas recuerdan a las víctimas del gran incendio de la iglesia de La Compañía, que se ubicaba en ese terreno, ocurrido en 1863 y que costó la vida a más de 2.000 personas. Desde este lugar marcado por uno de los hechos más dramáticos de […] -
«Kamikaze», el disco del músico argentino Luis Alberto Spinetta que se adelanta a los unplugged
By Joselo Flores on 08/02/2022Luis Alberto Spinetta es un prócer del rock argentino y también de los cantautores a pura guitarra. “Muchacha ojos de papel” es parte del disco debut de Almendra, su primera banda que formó con sólo 19 años (1969), y es -sin duda- la más reconocida de su obra: una guitarra, una voz, un coro de tres amigos. Durante su carrera […] -
“Bendita mi lengua sea”, el libro que muestra a una intensa y sorprendente Gabriela Mistral
By Silvio Valdés on 12/01/2022Uno de los mayores méritos de esta acuciosa investigación, que abarca cronológicamente desde los 15 años de la poetisa y Premio Nobel hasta pocos meses antes de su muerte en Nueva York en 1957, es que la exhibe con detalles humanos poco conocidos para la gran mayoría de los chilenos. Se trata, además, de un libro que tiene dos vidas. […] -
Segunda vuelta presidencial en Chile: Si se quieren cambios, el mejor camino es votar
By Marietta Morales Rodriguez on 18/12/2021Mi época de adolescencia fue a finales de los 80, con un Chile que vivía los últimos años de la dictadura militar bajo el yugo de Augusto Pinochet. En mi colegio hervía la furia de verdaderos tiempos mejores y se sentía el fulgor de provocar cambios en un entorno doloroso de vivir. Mi liceo de niñas era un polvorín de […] -
Una nueva carta de navegación cultural: El otro desafío para el próximo presidente de Chile
By José Albuccó on 10/12/2021Basada en un “enfoque de derechos”, la actual Política Nacional de Cultura que se lleva adelante en Chile se demarca desde la segunda administración Bachelet e incluye los años 2017 y 2022. El documento reconoce a las personas “como sujetos de derechos que el Estado debe garantizar”, contando con un “enfoque de territorio” entendido como una mirada que pretende “fortalecer […] -
Feminismo en la Convención Constitucional de Chile: Escribir juntas un borrador de futuro
By Alondra Carrillo Vidal on 25/10/2021Mi nombre es Alondra Carrillo Vidal. Soy militante feminista y estoy aquí porque tengo la responsabilidad de ser vocera constituyente de las asambleas territoriales y organizaciones sociales articuladas al calor de la revuelta en la zona sur de Santiago por vecinas, vecinos y vecines de La Florida, La Pintana, Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, el distrito 12. […] -
Innovación tecnológica en exámenes y dispositivos: Claves para el cuidado del corazón
By Gabriela Garnham on 26/09/2021Desde el primer electrocardiógrafo en Holanda el año 1903 -constituyéndose en uno de los adelantos más importantes en la historia de la cardiología, con un peso que superaba los 250 kilos- hasta el desfibrilador portátil que le permite al jugador de fútbol danés Christian Ericksen recuperarse luego de caer desplomado en un partido de la Euro Copa 2021, y reincorporarse […] -
Círculo virtuoso en el trabajo: ¡No hay caso con el oficio!
By Barefca Abusleme on 31/08/2021En Chile la gran mayoría de las ofertas de trabajo para periodistas (y, en general, para cualquier profesión) busca a personas jóvenes, menores de 35 años. Pareciera que l@s reclutador@s -asumo que también son del mismo rango etario- olvidan o valoran poco lo que implica y significa el “oficio” en cualquier expresión laboral. Hace menos de un mes, me cuentan […] -
Tres aspectos clave que debe contener un programa cultural de gobierno
By José Albuccó on 17/08/2021¿Qué debe contemplar el programa cultural de un/a postulante a la presidencia de la República, considerando los enormes desafíos que Chile tiene como sociedad en permanente cambio? En los diversos debates presidenciales que se han efectuado hasta ahora, se han conocido visiones sobre distintos aspectos de la vida nacional: reactivación económica, manejo de la pandemia, pensiones, educación y derechos humanos, […] -
Fijación de precios para los exámenes de salud en Chile: El papel de la innovación tecnológica
By Gabriela Garnham on 14/08/2021La Comisión de Salud del Senado analiza en el parlamento chileno un proyecto de ley que regula el precio de los exámenes y procedimientos de apoyo diagnóstico y clínico, así como la obligatoriedad de informarlo públicamente. La propuesta legislativa establece que el valor de dichos exámenes y procedimientos realizados ambulatoriamente, de urgencia o electiva, tanto en horario hábil como inhábil, […]
Columnas de Opinión
Cultura y Tendencias - > Columnas de Opinión