-
Segunda vuelta presidencial en Chile: Si se quieren cambios, el mejor camino es votar
By Marietta Morales Rodriguez on 18/12/2021Mi época de adolescencia fue a finales de los 80, con un Chile que vivía los últimos años de la dictadura militar bajo el yugo de Augusto Pinochet. En mi colegio hervía la furia de verdaderos tiempos mejores y se sentía el fulgor de provocar cambios en un entorno doloroso de vivir. Mi liceo de niñas era un polvorín de […] -
Una nueva carta de navegación cultural: El otro desafío para el próximo presidente de Chile
By José Albuccó on 10/12/2021Basada en un “enfoque de derechos”, la actual Política Nacional de Cultura que se lleva adelante en Chile se demarca desde la segunda administración Bachelet e incluye los años 2017 y 2022. El documento reconoce a las personas “como sujetos de derechos que el Estado debe garantizar”, contando con un “enfoque de territorio” entendido como una mirada que pretende “fortalecer […] -
La mirada de un profesor: Los jóvenes sí creen en la política, pero en aquella que ayuda al prójimo
By Waldo Gallegos Saball on 01/05/2021Me han preguntado cómo veo a los jóvenes en su participación política desde el tiempo de la dictadura hasta hoy, considerando mi prisma de educador. Habría que plantear -primero- que como profesor no soy neutro políticamente, cuestión a mi juicio obvia dado el rol social que desempeñamos los docentes. En consecuencia, es bajo esta mirada que aparecen estas líneas. No […] -
Nación humanista y trabajadores de la cultura en Chile: Un desafío constitucional
By José Albuccó on 01/05/2021Los creadores, artistas y trabajadores del ámbito del arte y la cultura en Chile han debido transformarse en “emprendedores”. Desde hace décadas se enfrentan a condiciones laborales precarizadas, con falta de contratos, con cotizaciones de salud y previsionales esporádicas e inestabilidad laboral. Ante la falta de espacios, el estado chileno abre desde hace años la posibilidad de acceder a fondos […] -
Mira por qué «Votar no vale huevo»
By Cultura y Tendencias on 20/04/2021Una caja de huevos simula una urna electoral. En ella, nueve de los huevos no pueden votar, 13 se abstienen y ocho sí votan. Del total, cuatro optaron por el mismo candidato, tres por otro y uno en blanco. Esa votación determina que sólo cuatro decidieron por toda la caja. Se trata de una campaña publicitaria realizada en Colombia bajo […] -
De qué se habla cuando se habla de jóvenes y participación social en Chile
By Cultura y Tendencias on 25/03/2021Es sólo una aproximación, pero permite entender el contexto del que se está hablando. Los jóvenes en Chile se encuentran divorciados de la expresión política partidista, pero no de su interés por los temas sociales. De acuerdo a los datos que maneja el Instituto Nacional de la Juventud a través de encuestas periódicas, el perfil de los jóvenes en esta […] -
Partícipes del cambio: Mujeres, proceso constituyente y patrimonio
By José Albuccó on 08/03/2021Hace 144 años, el Decreto Amunátegui permite el ingreso de la mujer chilena a la universidad. Es el primer signo de incorporación de la capacidad, creatividad y perseverancia femenina al mundo público. La conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer llega en un momento de grandes desafíos para el país, tanto en materia de paridad de género como […] -
Valeria Troncoso, profesora de Historia: «Hagámonos cargo de la construcción del país que queremos»
By Claudio Pereda Madrid on 18/10/2020Promesas incumplidas, contradicciones del sistema, actores autónomos, interpelación generacional. Los elementos que forman parte del Estallido Social de octubre de 2019 hablan de lecturas e interpretaciones complejas, imposibles de circunscribir a esos modelos básicos de observación de la realidad que ofrece la oferta masiva mediática. Se requiere de una mirada más abierta y menos esquemática. La profesora de Historia Valeria […] -
Una verdadera y potente página en blanco: El gran desafío de la oposición a Piñera
By Juan Guillermo Morales on 03/06/2020Desde hace ya unos días el coronavirus deja de ser una triste estadística de contagios y muertos. Es angustia con rostro de amigos, conocidos, cercanos y colegas que pasan por esta enfermedad. Inexorablemente se trata ya de algo que toca muy de cerca. Por eso es difícil no sentir indignación al constatar -objetivamente- que si la cuarentena se hubiera decretado […] -
La salud colectiva también es un bien cultural y patrimonial
By José Albuccó on 31/05/2020La salud forma parte de nuestro patrimonio colectivo. Se trata de un bien que sólo valoramos cuando lo perdemos, en lo personal y en lo social. No por nada este año se celebra el Día del Patrimonio marcado por la pandemia del Covid-19. La crisis sanitaria evidencia, por sobre todo, la vulnerabilidad de los chilenos, nuestro patrimonio más importante. El […]
Especiales
Cultura y Tendencias > Especiales