-
El trabajo de la Convención Constitucional: Un huracán azota la fronda aristocrática en Chile
By Claudio Pereda Madrid on 04/07/2022Luego de más de 560 sesiones de comisiones y cumpliendo con todos los plazos comprometidos, la Convención Constitucional entrega este lunes 4 de julio el borrador que contiene una nueva carta magna para que Chile se manifieste frente a ella en las urnas en dos meses más, el domingo 4 de septiembre. Tras obtener en un plebiscito popular celebrado en […] -
Guerra de las Malvinas: El fracaso que marca el fin de la dictadura en Argentina
By Eduardo Bolaños on 01/04/2022Por Eduardo Bolaños, desde Buenos Aires, Argentina. Durante los primeros días del mes de abril de 1982, las cosas no marchan bien para la dictadura militar en la Argentina, encabezada en ese tiempo por el general Leopoldo Fortunato Galtieri. Los medios, que en su gran mayoría han guardado silencio durante los seis años anteriores, dan informaciones que alertan a una […] -
Cronista peruana Ana María Malachowski: Recuerdos de Lima que se comparten por internet
By María Luz Crevoisier on 07/11/2021Por María Luz Crevoisier, desde Lima, Perú. Vista desde el aire, Lima es una enorme planicie surcada por ríos y ambientada por múltiples construcciones. De vez en vez aparecen manchones verdes, a semejanza de lunares. En la antigüedad, la capital peruana fue sede de diversos señoríos territoriales como los ichma, organizaciones pre-incas que luego fueron absorbidas por el imperio con […] -
Golpe al corazón: La preocupante realidad coronaria en Chile
By Cultura y Tendencias on 29/09/2021Casi 20.000 personas mueren al año en Chile por causas relacionadas al corazón, según datos del ministerio de Salud. La enfermedad coronaria es la causa más frecuente en hombres y el accidente cerebrovascular tiene más presencia en las mujeres. De las causas de muerte más comunes en el país, según la misma fuente, tres se relacionan con el ritmo cardíaco: […] -
Breve historia de la Colonia Dignidad y su relación con casos de Derechos Humanos en dictadura
By Silvio Valdés on 28/09/2021Desde sus inicios en los años 60, Colonia Dignidad es un lunar en el territorio chileno. Envuelta de misterios y oscuridades, un grupo de alemanes –encabezados por el trístemente recordado Paul Schäfer- se ubica en el corazón de la zona centro sur del país, en la ciudad de Parral, para crear un territorio dentro del territorio. Defendido por la más […] -
Documental sonoro «Chile, entre el dolor y la esperanza»: Para entender qué pasó en 1973
By Claudio Pereda Madrid on 11/09/2021Durante muchos años, en plena dictadura militar, el discurso que hace el presidente Salvador Allende en La Moneda el día del golpe constituye algo así como un mito urbano. Para quienes son niños en ese tiempo, resulta común escuchar sobre estas “últimas palabras” en medio de las conversaciones políticas que se daban en las familias. Ya sea para criticarlo o […] -
Humedal de Batuco y declaración santuario de la naturaleza para 300 hectáreas: ¿Jardinería o gestión medioambiental?
By Cultura y Tendencias on 10/05/2021Ubicado a unos treinta minutos hacia el norte desde el centro de Santiago, en la comuna de Lampa, el humedal de Batuco es el más importante de la Región Metropolitana. Los humedales –en general- son verdaderas cunas de biodiversidad, ya que permiten el desarrollo de regulación hidrológica y biogeoquímica, además de ser potentes corredores en el que conviven variadas especies […] -
Los laberintos de El Mercurio: Cómo el diario de la élite chilena ha influido en las últimas décadas
By Cultura y Tendencias on 25/04/2021Desde que encabeza el imperio de El Mercurio, a comienzos de los años 60, Agustín Edwards Eastman toma contacto con el Proyecto Chile de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), a través del programa de intercambio Agency for International Development (AID), a cargo de los profesores Theodore Shultz y Arnold Harberger, considerado como el padre intelectual y gurú de los […] -
Miedo y asco en La Moneda: Sebastián Piñera cae estrepitosamente como si fuera una burbuja bursátil
By Claudio Pereda Madrid on 31/03/2021Si el inversionista Sebastián Piñera se mirara en estos días como una acción bursátil, no apostaría por él. Luego de ubicarse como una deseada «acción preferente», alcanzando la importante cifra de 3.796.579 votos, hoy con suerte es visto sólo como una «acción sin valor nominal». Y lo peor es que su desplome sigue siendo aún incierto, marcando cifras históricas: en […] -
El preocupante estado institucional de Carabineros tras la muerte de Francisco Martínez
By Claudio Pereda Madrid on 07/02/2021De un ritmo cotidiano tranquilo, Panguipulli -pequeña localidad de unos 40.000 habitantes ubicada en la Región de los Ríos, a unos 900 kilómetros al sur de Santiago- bien puede compararse ahora con la ciudad estadounidense de Kenosha, del Estado de Wisconsin. En ambos lugares un torpe abuso policial cambia el ritmo de las cosas y origina una intensa y violenta […]